Cuevas de Almanzora se planta ante la tortuga mora
El Ayuntamiento rechaza las expropiaciones por la reserva de tortuga mora que exigen las obras del AVE
europa press
Viernes, 9 de septiembre 2016, 10:17
El alcalde de Cuevas del Almanzora Antonio Fernández Liria, ha mostrado su "rechazo absoluto" al anuncio del Ministerio de Fomento por el que se abre información pública correspondiente al expediente de Expropiación Forzosa que se tramita con motivo de las obras de ADIF-Alta Velocidad, Proyecto de Medidas Compensatorias del Corredor Mediterráneo de Alta Velocidad Murcia-Almería en este término municipal.
El regidor cuevano ha manifestado a través de una nota de prensa su "disconformidad" con el proyecto de expropiación de más de 500 hectáreas que "afecta" a más de 290 propietarios "con grave perjuicio para sus viviendas, su actividad agrícola y el desarrollo económico y social de la zona" y ha exigido al Gobierno central "que cumpla con el compromiso que adquirió con los afectados de estudiar otra alternativa".
El Ayuntamiento de Cuevas del Almanzora ha adoptado "todas las medidas jurídicas necesarias a su alcance para frenar este procedimiento", ha asegurado el primer edil y añade Fernández que "no se tiene constancia de que se haya sometido el proyecto de medidas compensatorias al dictamen preceptivo de la Comisión Europea".
En este sentido, el Ayuntamiento "respaldado por expertos medioambientales", ha presentado "varios proyectos alternativos que no afecten a los vecinos y que garanticen el hábitat de la tortuga mora, ya que ni se han evaluado ambientalmente las incidencias que podía tener ni se concilian los intereses del sector agrícola", ha criticado Fernández. Además "se ha presentado un escrito de alegaciones con el fin de paralizar este proceso y evitar graves perjuicios a los bienes, derechos e intereses de la totalidad de propietarios afectados", ha indicado.
La zona afectada por las expropiaciones se encuentra en la pedanía cuevana de Los Lobos y sus residentes ya se han movilizado en varias ocasiones ante la decisión del Ministerio de Fomento que mantiene paralizadas las obras del AVE por esta cuestión medioambiental.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.