El PSOE de Pulpí abandona el pleno por el asunto de Galasa
Según el equipo de Gobierno, fue por su desacuerdo en que los técnicos intervinieran en asuntos del ciclo integral del agua de Galasa
idea
Sábado, 17 de septiembre 2016, 14:32
Los concejales del PSOE de Pulpí abandonaron el pasado jueves el Salón de Plenos del ayuntamiento, mostrando así su desacuerdo en que los técnicos de la empresa pública Gestión de Aguas del Levante Almeriense (Galasa) explicaran las razones para la aprobación del primer punto del orden del día, poniéndose así a disposición de todos los grupos para cualquier aclaración sobre el tema. Es la versión del equipo de Gobierno local respecto a lo sucedido en la última sesión plenaria, mientras el PSOE se quejó de que no les dejaran intervenir para explicar la subida de tarifas.
Según los populares pulpileños, en dicho punto, se aprobaron tres asuntos relacionados con el ciclo integral del agua, como fueron la delegación de las competencias municipales a favor de la Diputación Provincial de Almería en materia de imposición y ordenación de tributos municipales en cuanto al ciclo integral del agua, aprobación de la reforma de los estatutos de Galasa y Moción del PSOE, que fue rechazada con los votos en contra del PP.
Según explicaron los técnicos responsables de Galasa, que intervinieron en el pleno, es fundamental establecer un equilibrio económico entre gastos e ingresos en el ciclo integral del agua, para lo cual sólo existen dos opciones: subir el precio de agua para cubrir gastos o la disolución de Galasa, con los costes que ello supondría para todos los municipios que forman parte de ella y que en el caso de Pulpí, costaría unos 700.000 euros a todos los pulpileños, además del grave problema de no disponer de agua en sus hogares. Según informes de Galasa, el agua del que se abastecen hoy los ciudadanos de Pulpí es agua potable desde 2014.
Según detallaron los responsables de la empresa pública en el pleno, las causas por las que se debe subir la factura del agua es la subida de costes en materia energética y la subida de costes del agua de origen, que procede de desaladoras, sistema de abastecimiento de agua que el PSOE implantó tras la derogación del Trasvase del Ebro.
Por otra parte, el pleno del Ayuntamiento aprobó el Plan Local de Instalaciones Deportivas, con el fin de planificar la organización de todas las instalaciones deportivas existentes y futuras en el municipio de Pulpí, quedando todas ellas claramente identificadas. En este sentido, se puso de manifiesto la intención de ampliar el carril bici y los metros de sendero que hay en el municipio, realizar reformas en el Campo Municipal de Fútbol, algo que ya se aprobó en plenos anteriores, y la creación de una pista de skate.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.