Jennifer Simón
Lunes, 19 de septiembre 2016, 16:59
Lo advirtieron los padres y lo están cumpliendo. Los niños del colegio rural Lusor, en la barriada de Cariatiz de Sorbas, continúan sin entrar en clase (llevan desde el inicio del curso, el pasado lunes) como medida de protesta por las deficiencias que presenta el centro, entre las que se encuentra, un techo de uralita o amianto, un material contaminante que hace tiempo se considera inapropiado y que, ademas por ley se está obligado a retirar cuando cumple con su vida útil que se estima en 15 ó 20 años, teniendo además que desmontarlo con una empresa especializada por los riesgos que puede tener este material. Sin embargo, el colegio tiene más de 40 sin que se haya hecho una reforma, ni siquiera cambiado el tejado.
Publicidad
Ante la «no respuesta» de la delegación, que, según la versión de los padres, les dijo que enviaría un técnico para evaluar las obras, pero «no lo ha hecho», los progenitores continúan con su queja y afirmaron a IDEAL que sus hijos no entrarán a clase hasta que se les de soluciones al problema. De hecho, también han enviado una carta al Defensor del Menor pidiéndole amparo y explicando: «lo único que queremos es un colegio digno para nuestros hijos. Nada más».
En el colegio público rural Lusor estudian doce escolares de Infantil y Primaria. Los familiares criticaron que existen «numerosas deficiencias» en el centro y piden una «reforma» puesto que el inmueble tiene más de 40 años y presenta «deterioros», como en las chimeneas e inodoros.
«Somos un colegio rural, pero tenemos los mismos derechos a unas mínimas condiciones para la educación de nuestros hijos, como todos», apuntó Yolanda Brioso, una de las madres afectadas y quien suscribe el escrito dirigido al Defensor del Menor de Andalucía.
Todos los días de 9 de la mañana a 14 horas del mediodía, los niños están en el patio del colegio, que es la plaza del pueblo, acompañados de sus padres que firman una hoja con la asistencia y un policía municipal levanta acta de ello. «Desde el lunes el director le trasmite nuestras peticiones a la delegada, queremos que venga aquí y vea el colegio», apuntaron.
Publicidad
Por su parte, ayer, la delegada de Educación de la Junta de Andalucía, la huercalense Francisca Fernández, pidió «responsabilidad» a las familias de escolares del centro público rural Lusor, de Sorbas, para que cesen su protesta y envíen a sus hijos a clase.
En declaraciones a los periodistas, tras la inauguración del curso en Secundaria en un acto en el IES Alhadra, Fernández afirmó que es «consciente» de las «necesidades» del centro educativo. Asimismo, indicó que las reformas que precisa el colegio rural «están contempladas y recogidas en los informes técnicos» después de «atender las peticiones» el pasado año tanto del director del centro como de las familias de alumnos del Lusor.
Publicidad
Las futuras obras, según precisó, están «programadas» en el Plan General de Inversiones Educativas, pero se ha de «atender a las necesidades de escolarización y priorizar» y la intervención en el colegio de Sorbas no está calificada como urgente, a tenor de los informes técnicos. Una de las principales reivindicaciones es la permanencia de placas de uralita en el techo del inmueble al que acuden cada día doce menores de Sorbas. Educación cuenta con un «informe» al respecto y se procederá a la «retirada progresiva» de este material contaminante.
«Sus preocupaciones y peticiones son comprensibles, pero no existe actualmente riesgo para la salud», según Fernández.
Los escolares acuden cada día desde el lunes de 9 a 14 horas al centro educativo, pero se quedan a las puertas como medida de protesta. Los familiares enviaron esta semana una queja al Defensor del Menor de Andalucía y le explican la motivación de las medidas reivindicativas adoptadas. «Los niños tienen que estar al margen del conflicto y deberían estar en clase desde el lunes», valoró Fernández.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.