IU lamenta el estancamiento en la negociación de la viabilidad de Galasa
ideal
Sábado, 1 de octubre 2016, 14:07
La diputada provincial de Izquierda Unida, María Jesús Amate, ha vuelto a mostrar hoy su abstención en el pleno en el punto de la aprobación de las nuevas tasas de Galasa, ya que aunque creemos necesaria una revisión de tarifas no consideramos justo que sean los vecinos y vecinas de los diferentes pueblos donde se presta el servicio quienes tengan que pagar el desaguisado de esta empresa que tiene unas importantes pérdidas. La solución no es subir las tasas, por eso nos hemos abstenido. No es una solución definitiva, Galasa acarrea muchos problemas, como una deuda bastante grande y las pérdidas de agua, llegando en algunos municipios hasta el 70%, es una barbaridad.
Amate ha hecho referencia a ese plan de inversiones del que se habla pero que no acaba de llegar ni se plasma por escrito, así como el plan de ajuste de la empresa, de reducción de gastos, lamentamos el estancamiento en la negociación de la viabilidad, la falta de consenso entre PP y PSOE.
IU no está en contra de las tarifas sino que creemos que hay que revisar las tarifas para actualizarlas pero también hay que llevar a cabo las demás actuaciones. Si el 1 de diciembre nos e aprueban en todos los municipios las tarifas y no hay soluciones se cerrará la empresa, nosotros creemos que aún hay margen de solución, que se llegue a un acuerdo y que todos los ayuntamientos aprueben un plan de viabilidad negociado entre todos. Hay que tomar medidas y ser ambiciosos. Nosotros apostamos por un servicio desde lo público, sostenible y conforme a la ley. Que los contratos no se hagan por designación directa, sino con concurso. Que se vea la viabilidad de los salarios, sobre todo de los cargos políticos.
Por otro lado, Izquierda Unida ha apoyado en este pleno la moción presentada de forma conjunta sobre enfermedad mental, ante la necesidad de apoyar a este colectivo, también hemos apoyado la moción relativa al arreglo de la desaladora de Cuevas del Almanzora, ya que la avería que tiene por una inundación la dejó inutilizada, todo ello sin dejar de nombrar las irregularidades en el proceso de construcción. Es una pena que se perdiera la inversión tan grande que se hizo, creemos que es importante que se repare y se ponga en funcionamiento.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.