Un juez anula la licencia del nuevo tanatorio de Carboneras
europa press
Lunes, 10 de octubre 2016, 09:01
El nuevo tanatorio de Carboneras ha visto anulada recientemente su licencia de obras y de actividad por un juez al considerar que su concesión es irregular y no se ajusta al derecho. El motivo de esta situación se debería a que, tal y como se apunta en la sentencia consultada, el inmueble en el que se asienta el establecimiento estaría ubicado en dos edificios distintos, cada uno con una licencia independiente. Distribución que contraviene las normas de planeamiento de la localidad, en las que se indica que la actividad de tanatorio debe realizarse en un edificio de uso exclusivo.
Así, según recoge la sentencia dictada por el Juzgado de lo Contencioso-administrativo número 3 de Almería, la actividad que se realiza en las dependencias ubicadas en los números 24 y 26 de la calle Principal excedería a la de velatorio solamente, por lo que, al estar catalogada como industrial la actividad de tanatorio, debe realizarse en un edificio sin más actividad que el previsto, según la normativa urbanística local.
El fallo, consultado por Europa Press, señala la concesión de dos licencias que en principio, serían independientes pero que responden a una actividad de negocio unitaria. Así, el juez Juan Santiago Rodríguez considera probado de forma indubitativa que con las dos licencias obtenidas el mismo día se ha puesto en funcionamiento un tanatorio repartido en dos edificios colindantes.
En esta línea, éste observa que las dos licencias concedidas por el Consistorio en 2013 obedecen, por un lado, a la adaptación de un local en oficina administrativa, y por otro, a la adaptación de un local a sala de velatorio, pese a lo cual, el aspecto de las fachadas de los dos edificios es idéntico y responden al mismo concepto arquitectónico; mientras que la publicidad que se dio al establecimiento menciona unas dimensiones que serían coincidentes con la unión de ambos locales.
En este sentido, la sentencia abunda además en que ambos proyectos de forma independiente, resultan contradictorios con el fin que persiguen las licencias si bien cuando se combinan evidencia la realidad coherente de lo que constituyen ambos locales como es que se trate de un tanatorio.
A partir de la prueba pericial practicada, destaca también sobre el proyecto de local destinado a oficina la existencia de espacios que cambian su denominación, por lo que si sobre plano hay uno llamado sala de trabajo, en la realidad esta es una sala de exposición de ataúdes, denotando la realidad del tanatorio y no de un simple velatorio. Así, concluye que el conjunto de ambos proyectos, en dos locales que son contiguos en dos edificios colindantes era para el establecimiento de un tanatorio.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.