Salud justifica tener menos camas por la baja tasa de ocupación del hospital comarcal
La delegación respondió a los profesionales que el centro huercalense está al 50% de su capacidad, sin hablar de la lista de espera de 600 personas
Jennifer Simón
Martes, 25 de octubre 2016, 09:59
Ante la concentración del pasado jueves a las puertas del Hospital La Inmaculada en Huércal-Overa de profesionales sanitarios para exigir que se terminen los recortes en salud, alegando el mantenimiento del cierre de camas en el centro hospitalario y, así, la no renovación de contratos y la no sustitución de profesionales cuando se produce alguna baja, la delegación de Salud aseguró ayer que el centro «funciona con total normalidad y cuenta con todos sus áreas y servicios operativos».
«Todas sus alas de hospitalización están abiertas, tras el acondicionamiento durante el verano de algunas zonas destinadas a la atención de los pacientes de Medicina Interna, donde se han llevado a cabo obras de reforma y mantenimiento», apuntaron en un comunicado, si bien no matizaron que, según la Junta dePersonal, se han habilitado habitaciones con una sola cama, lo que supone mantener la reducción de las mismas. «Recortes encubiertos», especificaron, porque «se abren todas las plantas, con todas las habitaciones, pero no todas las camas».
Por su parte, la delegación de Salud de la Junta en Almería, justificó que «en estos momentos, el centro cuenta una baja tasa de ocupación, que oscila según los días, entre el 50% y el 60% de su capacidad, es decir, poco más de la mitad, debido a la baja demanda asistencial, permitiendo el uso individual de una parte de las habitaciones de hospitalización. Esta situación tiene su origen en que la prolongación del buen tiempo ha retrasado la circulación de virus asociados a patologías respiratorias, como la gripe».
Los profesionales sanitarios remarcaron que hay una lista de espera de 600 personas para una intervención quirúrgica.
Eso sí, Salud anunció que «es previsible que en las próximas semanas, una vez que sigan bajando las temperaturas, aumente la afluencia de pacientes y por ello el Hospital la Inmaculada está ya trabajando en el diseño de su Plan de Alta Frecuentación, que permite la movilización de recursos asistenciales cuando crece la demanda por parte de la población».
«Mientras tanto, los pacientes del Hospital La Inmaculada, siguen siendo atendidos con los más altos estándares de calidad, sin que exista merma alguna de recursos, ya que estos se adaptan en cada momento a las necesidades reales», finalizaron diciendo desde la delegación.
La Junta de Personal del hospital comarcal anunció que la concentración del pasado jueves es solo el principio de una serie de protestas e, incluso, manifestaciones que se harán si la dirección persiste en el cierre de camas, aunque según las manifestaciones de la delegación en las próximas semanas, cuando crezca la demanda, se pondrán a disposición todos los recursos.
Hace dos años los sindicatos y trabajadores ya protagonizaron varias protestas y movilizaciones para exigir que se dejara de recortar en recursos y personal «para que luego haya para garantizar la percepción de miles de euros a los Directores Gerentes en concepto de productividad y ahorrar a costa de pacientes y profesionales».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.