Borrar
El interventor municipal, a la derecha, gesticula mientras habla el alcalde, a la izquierda.

Vera propone la reducción de inversiones de Codeur antes de que la mercantil la pida

La concesionaria del agua solicita, el 20 de octubre, bajar en 30 millones el gasto; un día antes el Ayuntamiento ya tiene el visto bueno de secretaría y la propuesta de dictamen del edil de Hacienda

Jennifer Simón

Miércoles, 2 de noviembre 2016, 00:03

El documento de solicitud de la empresa mixta para bajar en 30 millones de euros el plan de inversiones establecido en contrato en 2007 está fechado el 20 de octubre; pero, el día anterior, ya estaba realizado el informe favorable conjunto de secretaría y vicesecretaría y hecha la propuesta de dictamen del concejal de Hacienda. Lo apreciaron en el plenario los concejales del PP. La comprobación de sus manifestaciones es ciertamente sencilla, una vez se tienen todos los documentos que acompañan el expediente. Mientras Codeur presentó una modificación al plan de inversiones inicial (de 2007), que contemplaba un total de 47 millones de euros, con el fin de reducirlas hasta los 17 millones el 20 de octubre de 2016; el informe de secretaría y vicesecretaría y la propuesta del concejal de Hacienda adoptando una addenda para llevar a cabo dicha modificación está datado el 19 de octubre de 2016. Es decir, un día antes, ya tenía la empresa mixta Codeur concedido 'su deseo', e informado favorablemente. Pero es que además, «no se entiende porqué el Ayuntamiento asume este Plan como una addenda al convenio inicial sino lo solicita el concesionario», añadieron desde el PP.

No solo eso, sino que, a juicio del Partido Popular, faltan muchos informes para comprobar que la petición de la concesionaria del ciclo integral del agua en Vera está justificada. No lo dicen solo eso, sino que también lo explica el informe de la Intervención Municipal.

El interventor contempla varias 'sugerencias', como la de obtener informes técnicos económicos y jurídicos que avalen los números que presenta la empresa mixta, ya que se basan por ejemplo en una previsión de crecimiento del 1% poblacional, «lo dicen ellos, pero ningún técnico lo corrobora», apuntaron, o la de observar que en dichas previsiones a la baja de Codeur no se contempla el coste para el mantenimiento de la depuradora (la mercantil respecto a ello no dice más que la EDAR «cubre la demanda prevista hasta el final de la concesión»), es decir, «otro criterio económico que nadie corrobora, es solo lo que dice Codeur», agregaron.

Pero habría mucho más que decir, a entender de los populares. Por ejemplo, cifras que no cuadran y que no especifican las inversiones concretas que se pretenden hacer, no ya para nuevas infraestructuras, sino simplemente para un ahorro de agua, reduciendo las pérdidas de la red, que se sitúan, según Codeur, en un 29%.

El documento de la mercantil asegura en un inicio que las inversiones necesarias para el óptimo funcionamiento de la red son de 2,9 millones de euros, pero a renglón seguido especifica que se harán inversiones por un importe de 1,9 millones. Sin embargo, esa cifra no coincide con la que finalmente contempla en un cuadro total, en el que establecen esa cantidad en 2,3 millones de los que 1,4 lo aportaría además el Ayuntamiento. En definitiva, «nada claro qué se quiere hacer ni por cuánto, ni porqué se mete al Consistorio a invertir, cuando se le acaban de rebajar en 30 millones de euros las inversiones de Codeur en el pueblo de Vera, aludiendo a una bajada de previsiones de usuarios. No se entiende», apuntaron desde el Partido Popular veratense.

Lo que diga Codeur

La otra justificación del PA y PSOE en el equipo de Gobierno municipal para dar por buena, (un día antes, además) la petición de Codeur, es que la addenda es revisable cada cuatro años. «El Dictamen establece que si bien la addenda que se somete a aprobación se aprueba con una vigencia hasta el final de la concesión, esta será revisable cada cuatro años. A nuestro juicio consideramos un hecho grave que el Concejal de Hacienda considere en su propuesta de dictamen que 'ello no significa la condonación de ninguna obligación asumida por el concesionario.' alegando que es revisable cada 4 años. Esta circunstancia debería estar avalada por un informe de los servicios jurídicos y de intervención», apuntaron los ediles del PP.

Por otra parte, y siguiendo el análisis del escrito de la empresa mixta, esta asegura que se ha sobrepasado en la inversión que tenía que acometer hasta 2017 en tres millones de euros. «Otra cosa más que dice la empresa sin que lo avale un informe técnico municipal, pero que además, asume como inversión de Codeur la inversión de la Depuradora y del tratamiento terciario, cuando en realidad eso la está pagando la Junta de Andalucía a través del Canon autonómico de depuración en el caso de la EDAR y por los fondos del PE en el caso del tratamiento terciario. Esta circunstancia debería informarla el interventor municipal», detallaron.

En definitiva, y según el Partido Popular de Vera, «asistimos nuevamente a una medida que causa un grave perjuicio a los vecinos, ya que se le perdonan 30 millones de euros a Codeur, que debería invertir en infraestructuras en la localidad, y al mismo tiempo, se habla de un plan de inversiones que no es tal, y en el que además deberá aportar dinero el propio Ayuntamiento, es decir, los ciudadanos, sin ningún informe técnico jurídico, económico que lo justifique, simplemente porque lo dice la empresa, además se le da más de lo que pide y un día antes de que lo pida por escrito. El PA con la complicidad del PSOE vuelve a perjudicar los intereses del pueblo de Vera y beneficia a otros, deberían dar explicaciones del porqué».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Vera propone la reducción de inversiones de Codeur antes de que la mercantil la pida

Vera propone la reducción de inversiones de Codeur antes de que la mercantil la pida