El único edil de C’s en Cuevas decide sobre la ‘Basura’ de tres comarcas
Indalecio Modesto es el nuevo representante de la localidad en el ente que gestiona los residuos tras la aprobación por unanimidad de su nombramiento en un pleno de gran tensión
Jennifer Simón
Jueves, 29 de diciembre 2016, 16:44
Por unanimidad se aprobó en la noche del pasado martes la revocación del alcalde Antonio Fernández como representante de Cuevas del Almanzora en el Consorcio para la Recogida de Residuos Sólidos Urbanos y Agrícolas de Levante-Almanzora-Los Vélez y el nombramiento de Indalecio Modesto, único edil de Cs en la corporación con un área delegada de Turismo y Cultura y responsable del apoyo al equipo de Gobierno del PSOE local.
Una moción que se llevó a sesión extraordinaria por propuesta del Partido Popular cuevano y que llegó como forma para que los populares en Almería no pierdan definitivamente la presidencia del órgano, en tanto que Modesto puede votar a favor de un presidente del PP, en lugar de uno del PSOE. Es decir, que, la decisión de que Modesto sea representante de Cuevas en el Consorcio deja en manos del concejal de Rivera la decisión sobre quién será el que dirija la Basura de 47 municipios.
La sesión plenaria se aventuraba movida y lo fue. El pleno contemplaba solo un punto en el orden del día, por un lado, la revocación de los actuales representantes (Antonio Fernández y María Isabel Alarcón) que el PP cuevano justificaba según la moción en la «poca diligencia» para ejercer esa representación y proponía a Indalecio Modesto como titular y a Miguel Caparrós (PP) como suplente. Al inicio, el concejal naranja presentó una enmienda en la que proponía su nombramiento y dos suplentes (el primero del partido más votado en las elecciones de 2015 en Cuevas, o sea, del PP; y un segundo, del PSOE). En definitiva, lo mismo, pero añadiendo un segundo suplente socialista.
Ante esto, el alcalde cuevano argumentó que los Estatutos del Consorcio no contemplaban dos suplentes y, por lo tanto, la enmienda era lo mismo que lo propuesto por el PP. Después de varias intervenciones de tira y afloja se acordó que la propuesta fuera que Indalecio Modesto quedara como titular y un representante del Gobierno local como suplente, que resultó ser María Isabel Alarcón. Fue la decisión que se votó por unanimidad, y que colocó a Indalecio Modesto, con poco más de 400 votos en los últimos comicios municipales, otra vez, tal y como sucediera en mayo de 2015, en la persona decisiva respecto a la continuidad o no del PP en una presidencia, antes en la de Cuevas y ahora en la del Consorcio de Basuras.
Modesto aseguró en el plenario que la propuesta de los populares no había sido «consensuada ni conveniada con Cs», agradeció que se hubiera pensado en él como representante en este organismo y argumentó que no creía que nadie tuviera problema en que lo fuera, y que eso no tenía nada que ver con la «estabilidad» que él apuntó que «ha habido en el Gobierno local de Cuevas durante este año y medio». Argumentó también que su enmienda venía para dejar listo este asunto y no tener que volver a celebrar otro pleno.
Por su parte, el portavoz del Partido Popular, Miguel Caparrós, reconoció que la moción presentada había creado «cierto revuelo» y empezó diciendo que «hay que encuadrarla en el juego y tablero político, en la aritmética política», calificando como «legítima» la intención «lógica» del PP de continuar gobernando el Consorcio, aunque después aludió también a la «representatividad de más partidos» en el ente.
Los socialistas cuevanos se mostraron especialmente ofendidos con la «poca claridad» del PP en su moción sobre sus «intenciones reales» a la hora de proponer a Indalecio Modesto como representante del Consorcio. El edil Félix Rico lo resumió así: «el PP habla de diligencia como argumento para cambiar a los representantes del Consorcio, y lo cierto es que hasta hoy nunca han tenido queja alguna de eso, su verdadera intención es dar un segundo pucherazo en este organismo; el primero con la elección de presidente a través del voto por pueblo, algo que la Justicia enmendó y anuló; y ahora intentando que haya un cambio en el sentido del voto, ¿qué tendrá que ocultar el PP en el Consorcio para obrar de esta manera? No es cuestión de mejorar el Consorcio, ni de diligencia, digan la verdad».
Respecto a eso, el primer edil cuevano fue más lejos, recordando que durante 16 años de Gobierno del PP en Cuevas, «nunca se ha ofrecido una pluralidad representativa que ahora alegan» y les reprochó que la oposición «no sea leal, ni presente propuestas ni fiscalice el trabajo del equipo de Gobierno, y solo se dedique desde el principio a intentar desestabilizar el Gobierno local».
Fernández Liria también criticó duramente las acusaciones de falta de «diligencia» sosteniendo y enseñando una sentencia que obligará al Consistorio a pagar 13 millones de euros a un promotor por una licencia mal dada. «Gobernar sin diligencia es lo que hizo el PP y las consecuencias son tener a un pueblo con una situación económica y jurídica nefasta por las decisiones urbanísticas que se tomaron como en este caso sabiendo que no se podían tomar y que es lo que está preocupándonos día a día».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.