Veraplayazul desvela las «mentiras» y «errores» de la nueva imagen de Vera
Reprocha al Consistorio que diga que hay banderas azules cuando «no es cierto» y que pretenda romper la estacionalidad con un lema como ‘Veranear’
Jennifer Simón
Viernes, 27 de enero 2017, 12:21
La asociación Veraplayazul criticó duramente esta semana la participación de Vera en la Feria Internacional del Turismo, Fitur, en Madrid, por la presentación de una nueva imagen de la localidad que según este colectivo está cargada de «mentiras» y «errores». Para Veraplayazul, el Ayuntamiento «dio el espectáculo» en la Feria con argumentos como el de las banderas azules. «Durante el acto y en la propia nota de prensa municipal, se pregonó que Vera suma siete kilómetros de playas reconocidas con banderas azules. No es cierto. En ninguna playa de Vera ondea la enseña azul porque ni su agua ni su arena poseen las cualidades necesarias al padecer vertidos, suciedad y erosión. Tampoco es posible porque no existen las infraestructuras e inversiones mínimas que exige tal galardón. Ni en Marina Bolaga ni en Puerto Rey ni en el Playazo ni en Quitapellejos, que son las playas veratenses, hay banderas azules», recordaron desde el colectivo. La única distinción actualmente en el litoral veratense, es la Q de Calidad Turística en Las Marinas-Bolaga, que la otorga el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE), la Bandera Azul la da la Fundación Europea de Educación Ambiental.
Publicidad
Para estos vecinos, «quizá si en vez de campañas de publicidad y de imagen, el Ayuntamiento se dedicara a trabajar, codo con codo, con los vecinos; y a velar por la limpieza, el medio ambiente y las inversiones necesarias podríamos exhibir la bandera azul. No es con mentiras y ninguneando a los vecinos, como se ha hecho con esta campaña, como se avanza», apostillaron.
¿Veranear?
No es la única crítica a la nueva imagen de Vera que hacen desde Veraplayazul, y es que consideran un «error flagrante» su lema: Veranear. El propio alcalde, según la misma nota de prensa oficial, «se dedicó prácticamente todo el tiempo a contradecir ese concepto. Esto es, Félix López expresó que el objeto de la campaña es romper la estacionalidad veraniega del turismo, cuando el lema, como es obvio, indica lo contrario», apuntaron. «Por mucho que los publicistas y las autoridades que les han comprado la idea, con el alcalde a la cabeza, quieran hacer pensar y explicar, Veranear es veranear o, lo que es lo mismo, pasar las vacaciones en verano», remarcaron.
«Veranear limitará el turismo a esa estación. Además, condena al resto de los grandes acontecimientos turísticos que posee Vera, como son la Semana Santa y los Moros y Cristianos, ambos en primavera; Gastro Andalucía y Carnavales, ambos en invierno; fiestas patronales en otoño y patrimonio cultural, ideal para visitar todo el año», acabaron.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión