Las obras del acceso al polígono Los Pocicos de Cuevas empezarán en septiembre

El delegado de Fomento explicó a los empresarios de la zona cómo se hará el cruce a distinto nivel en esta vía por donde circulan 5.000 vehículos pesados diarios

Jennifer Simón

Viernes, 24 de febrero 2017, 11:22

El delegado de Fomento y Vivienda en Almería, Joaquín Jiménez, acompañado del alcalde de Cuevas de Almanzora, Antonio Fernández, se reunió ayer con los empresarios del polígono industrial Los Pocicos para informarles de las obras de seguridad vial que la Junta de Andalucía iniciará en septiembre en la A-332. La intervención ya se ha licitado por 1,45 millones de euros y un periodo de ejecución de ocho meses las obras para mejorar la seguridad vial de la A-332 y la previsión es que se puedan adjudicar en verano, una vez que se evalúen las ofertas presentadas hasta el 15 de mayo.

Publicidad

Los empresarios que asistieron al encuentro son mayoritariamente exportadores hortofrutícolas y Jiménez les explicó que «el nuevo cruce a distinto nivel permitirá a su flota de vehículos de grandes dimensiones realizar los giros y desplazamientos con todas las garantías de seguridad vial», teniendo en cuenta que «el tráfico pesado que transita por esta carretera complica bastante la intersección que se salvará con la obra». La A-332 tiene en la actualidad una intensidad media de 5.000 vehículos diarios.

Los trabajos se desarrollarán en el tramo comprendido entre los puntos kilométricos 9,1 y 13 y consisten en la construcción de un enlace a distinto nivel en el kilómetro 11 de dicha vía, lo que permitirá todos los movimientos de manera segura en este entorno, donde se concentra la mayor parte de la actividad industrial del municipio. Con las obras se reordenarán los accesos existentes a esta zona industrial y se evitarán los giros a la izquierda.

Previamente a la licitación, la Consejería de Fomento y Vivienda comenzó el pasado mes de septiembre con el proceso de las expropiaciones de los suelos necesarios para la ejecución de los trabajos. Llevar a cabo las expropiaciones con anterioridad a la licitación de las obras posibilita que los terrenos estén a disposición una vez que se adjudiquen las obras.

Además, se ha optimizado la superficie a expropiar, disminuyendo la afección a terceros, siempre respetando los parámetros de trazado que establece la normativa de carreteras. La superficie total a expropiar es de 25.931 metros cuadrados y se localiza principalmente en la zona del entorno del futuro enlace a distinto nivel, en el kilómetro 11 de dicha vía.

Publicidad

Esta actuación de mejora de la seguridad vial se enmarca dentro de las actuaciones recogidas dentro del programa operativo FEDER para Andalucía 2020.

Tener un acceso adecuado al polígono es una antigua reivindicación vecinal y, sobre todo, empresarial ya que dicha área industrial se creó sin tener en cuenta la necesidad de accesos y, ahora, solo se puede entrar en dirección Cuevas pero no al contrario, además de existir otros cruces a vías secundarias con poca seguridad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad