Un ciudadano besa la bandera de España en la jura civil organizada en Huércal-Overa por la Brigada de La Legión de Viator y el Consistorio en el Día del Villazgo huercalense. :

Militares y civiles 'enlazados' en la jura de bandera

La Brileg, junto al Ayuntamiento huercalense, organiza el evento de inicio del Día del Villazgo

JENNY SIMÓN

Domingo, 5 de marzo 2017, 02:35

Cerca de 400 personas besaron la Enseña Nacional y se comprometieron así con la Patria, ayer, en Huércal-Overa, en la Jura de Bandera Civil que, organizada por la Brigada Rey Alfonso XIII, II de la Legión con base en Viator, y el Ayuntamiento huercalense, dio el pistoletazo de salida a los eventos que la localidad celebra para conmemorar el 350 aniversario de la exención del Villazgo.

Publicidad

El acto, que fue respetado por el inapacible tiempo del fin de semana, aguantando las primeras gotas y el viento hasta su finalización, en el Recinto Ferial, estuvo presidido por el General Jefe de la Brileg, Juan Jesús Martín Cabrero, junto al alcalde huercalense, Domingo Fernández, y acompañado por otras autoridades civiles y militares. En este evento intervinieron una Compañía de Honores (del Tercio D. Juan de Austria 3º de La Legión) y Escuadra de Gastadores junto a su mascota, una Unidad de Música y Banda de Guerra y Guiones y Banderines.

El evento transcurrió con exhaustivo orden y tras la llegada del General Martín Cabrero, la revista a la fuerza y el saludo a las autoridades se tomó juramento o promesa a los jurandos y se inició el 'desfile' civil de las personas que refrendaron ese amor a su país con un beso a la bandera. Casi 400 personas, mujeres y hombres, jóvenes y mayores, mostraron así su voluntad de defender su Patria, en su posición civil, fuera del ejército.

A continuación el General Martín Cabrero dedicó unas palabras a los presentes, agradeciendo al pueblo de Huércal-Overa el haber querido comenzar su Día del Villazgo con esta Jura de Bandera Civil y que fuera la Brigada de La Legión la que lo llevara a cabo. «Representa para nosotros un honor y un orgullo venir una vez más a esta villa a la que tantos lazos nos unen desde que en 1983 viniese por primera vez una unidad de La Legión a desfilar en su Semana Santa y desde que en 1995, fecha de creación de nuestra Brigada, lo hiciese de forma continuada hasta hoy», apuntó el General.

Recordó, asimismo, que esos «lazos de unión» se reforzaron hace algo más de dos años «cuando se le daba el nombre de 'La Legión Española' a una plaza del municipio y se erigía un monumento conmemorativo en ella y cuando anoche mismo recibimos una Mención Honorífica Especial por nuestra vinculación con la Semana Santa huercalense, junto con el Tercio de Levante de la Infantería de Marina y con los Regulares de Melilla, muestra inequívoca de la unión del pueblo y de su ejército».

Publicidad

Martín Cabrero tuvo también palabras para los jurandos: «Hoy es un día importante en vuestras vidas, habéis adquirido públicamente un compromiso moral con nuestra Patria, que supone una responsabilidad trascendental y permanente que os exige ser leales a vosotros mismos, a vuestras familias, a vuestra comunidad (...) Habéis jurado o prometido que, si fuera preciso, entregaríais vuestras vidas en su defensa, que es lo más valioso que una persona puede ofrecer, su propia vida. Ha sido un paso adelante valiente y decidido que, voluntariamente, habéis querido dar hoy aquí en la ciudad de Huércal-Overa, ante la Bandera legionaria del Tercio D. Juan de Austria, unidad que recibe el nombre de uno de los grandes capitanes de la historia de España y que defendió estas tierras huercalenses de los moriscos durante la 'Rebelión de las Alpujarras'. Bandera que está cargada de glorias ganadas por sus legionarios que rinden culto al honor, al valor, a la cortesía y a la Patria».

El acto continuó con el Homenaje a los que dieron la vida por España. Al son del Novio de la Muerte, se colocó una corona de flores al pie del monolito preparado para la ocasión de manos del alcalde y el General de la Brileg. Finalmente y tras la canción del legionario, el recitado del credo del legionario, el Salva de fusilería y los Tercios Heroicos, la Fuerza se retiró para iniciar el desfile final con el que se cerró un evento que pretende permitir que los españoles, sin vincularse a las Fuerzas Armadas con un carácter profesional, puedan manifestar su compromiso con la defensa de España, sacando de los cuarteles el símbolo que representa la historia común y el patrimonio de todos los ciudadanos.

Publicidad

Reconocimientos y Lotería

Ayer también se celebró en Huércal-Overa el sorteo viajero de la Lotería Nacional, que cumple su 205 aniversario, en el Teatro de la Villa, enmarcado también en la celebración de los 350 años del Villazgo, estando así la localidad presente en todo el país, no sólo en la imagen de sus décimos sino también en la retransmisión del sorteo que además, dejó 600.000 euros en Almería, con el número 79.961, con un décimo en la capital, según la información de Loterías y Apuestas del Estado.

Los décimos agraciados se han vendido en el despacho receptor 05100, ubicado en la calle Joaquín Peralta, número 11 de la capital almeriense. Los décimos agraciados con el primer premio también se han vendido en Basauri (Bizkaia) y la capital madrileña. Por su parte, el segundo premio, dotado con 120.000 euros al número, ha correspondido al 79.050 y se ha vendido en la administración 3 de Calahorra (La Rioja), ubicada en la avenida Valvanera, número 32. Los reintegros corresponden a los números 1, 2 y 7.

Publicidad

«Ha sido un escaparate perfecto para la promoción de nuestro municipio, situándolo para muchos de los españoles en el mapa y dando a conocer su nombre. Sin duda se trata de una oportunidad única para dar a conocer a nuestro municipio en el territorio nacional, con los distintos atractivos que tiene y ofrece a visitantes».

Además de todo lo de ayer, Huércal-Overa celebró el acto institucional del Día del Villazgo en la noche del viernes 3 de marzo, en un emotivo evento en el que se entregaron las distinciones a personalidades e instituciones militares. Menciones honoríficas al Comandante de la Guardia Civil Miguel Martínez Fernández, a la Brigada de la Legión 'Rey Alfonso XIII', al Grupo de Regulares de Melilla nº 52 y al Tercio de Levante de Infantería de Marina de Cartagena. El General de Brigada Salvador Fontenla recibió el título de Hijo Predilecto de la Villa y el Coronel de Infantería José Luis Puig-Terrero el de Hijo Adoptivo.

Publicidad

Ya son cuatro años los que se llevan realizando este acto institucional y en este año se han teñido del color del ejército «que han sido y son piezas importantes en el desarrollo del municipio, vinculadas con el mismo, y especialmente con la Semana Santa», explicaron.

Para poner punto y final a los eventos de la exención del Villazgo que comenzaron el viernes, la Plaza de la Constitución seguirá acogiendo hasta hoy el III Festival Gastronómico Sobre Ruedas, Food Trucks, tras la buena acogida de la primera edición, evento patrocinado por Estrella Levante y Coca-Cola.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad