Rescatan con vida una tortuga boba tras varar en una playa de Pulpí

El ejemplar, que se encuentra en estado crítico, ha sido bautizado como 'Antonio Ramón', en honor a los dos agentes de la Policía Local que han permitido su posterior rescate

f. gavilán

Jueves, 30 de marzo 2017, 12:07

Miembros de Equinac, la entidad autorizada para el rescate de especies marinas en Almería, lograron rescatar ayer con vida a una tortuga boba (Caretta Caretta) que quedó varada la playa pulpileña de San Juan de los Terreros. El rescate de la tortuga marina, gravemente herida, fue posible gracias a la rápida intervención de dos agentes de la Policía Local de Pulpí que, en perfecta coordinación con el Servicio de Emergencias del 112, consiguieron contactar rápidamente con los voluntarios de Equinac. En un principio, los especialistas pensaron que la tortuga estaba muerta pero se percataron de que el animal todavía respiraba, aunque con muchas dificultadas.

Publicidad

Se trata de una tortuga boca de apenas 50 centímetros que presentaba los ojos completamente hinchados, alta carga parasitaria de cirrrípedo y una fuerte infección generalizada. Los miembros de Equinac la trasladaron rápidamente y llevan más de 24 horas tratando clínicamente al animal, pese a que su estado es crítico, según ha trasladado a este periódico Eva María Morón, coordinadora de Equinac.

La asociación conservacionista ha bautizado a la tortuga como 'Antonio Ramón', en honor a los dos agentes de la Policía Local que han permitido su posterior rescate. Se trata de una gran noticia ya que es muy inusual rescatar con vida una tortuga marina tras varar en la playa.

Cabe recordar que que la llegada de tortugas y cetáceos muertos al litoral almeriense no cesa. Las cifras hablan por sí solas. Según los datos facilitados por la asociación protectora a este periódico, las costas almerienses registraron el pasado año 82 varamientos, tanto de cetáceos (46) como de tortugas marinas (36).

Detrás de esta sangría de animales fallecidos no hay una sola explicación. No obstante, todo hace indicar que muchos cetáceos y tortugas que han aparecido en los últimos años en la costa han muerto "por factores externos al animal y por la acción del ser humano", explicaron desde Equinac

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad