Cuevas aprueba su presupuesto en un pleno con agrio debate entre PSOE y C’s

El concejal de Ciudadanos se abstiene en la votación que sale adelante a pesar de los reproches entre ‘socios’ del Gobierno local

Jennifer Simón

Miércoles, 3 de mayo 2017, 14:18

El último plenario en Cuevas se caracterizó por un agrio debate que no protagonizaron equipo de Gobierno y oposición, como puede ser lo habitual, sino el PSOE, en el Gobierno local con el edil que les dio su apoyo en la investidura hace casi dos años, el concejal de Ciudadanos, Indalecio Modesto.

Publicidad

Tres asuntos en el orden del día, dos de ellos de crucial importancia como la aprobación del presupuesto municipal y la adjudicación a una empresa de la gestión del abandonado Canal de Remo y Piragüismo construido para los Juegos del Mediterráneo del 2005.

Sin embargo, el cruce de acusaciones entre socialistas y Modesto fue la nota del debate. Mientras el edil de Ciudadanos y concejal de Cultura y Turismo en el Consistorio reprochaba a su socio de Gobierno el incumplimiento de los acuerdos alcanzados en junio de 2015, el PSOE en palabras de uno de sus ediles negaba que ese acuerdo fuera más allá de una concejalía y asesora. Más allá de los detalles, lo que dejó sobre la mesa el enfrentamiento verbal fue la mala relación existente entre los que se dieron la mano a inicio de la legislatura para emprender el momento del cambio en Cuevas del Almanzora, tras 16 años de Gobierno popular y un desgaste y falta de gestión acusada.

En cuanto al presupuesto que se aprobó, la concejal de Economía y Hacienda, Maribel Alarcón, habló de un ejercicio «real y prudente, ajustado a la realidad social del municipio» y sujeto al Plan de Saneamiento, que cumple con «los principios de estabilidad presupuestaria y regla del gasto» y cuyo montante total en ingresos es de 10,6 millones de euros, y en gastos de 9,4, produciendo un superávit de 1,3 millones de euros.

Según comentó Alarcón, el 63% de los gastos se destinan a gastos corrientes y el 12% a amortización de préstamos, lo que supone que «el 85% del presupuesto se va en abrir y cerrar el Ayuntamiento y en pagar préstamos», quedando para inversiones reales tan solo un 10%, «que se destinará a llegar tanto al núcleo como a las pedanías, con reparaciones y arreglos de calles, mantenimiento de playas, más parques biosaludables, renovación de luminaria Led en edificios deportivos y educativos, al arreglo de inmuebles municipales y deportivos, y a fomento del autoempleo y la creación de empresas, además de ayudar al arreglo de las fachadas en el casco histórico» con el fin de hacer ver el esplendor de la minería del siglo XIX reflejado en las casas palaciegas que siembran la localidad.

Publicidad

El PP manifestó, en boca del concejal Juan José Pérez, que el presupuesto «es muy similar al de 2016» y remarcó que en los ingresos «no se contempla el 1,1 millones de euros que se recaudarán después de la revisión catastral». También apuntó en el gasto de personal el de dos personas interrogando sobre si uno de ellos se había pasado a funcionario y destacó el gasto en publicidad y protocolo con 26.500 euros o los 311.000 que se destinarán a fiestas y actos lúdicos.

El presupuesto salió adelante con los ocho votos a favor del PSOE, 7 en contra del PP (faltó un edil) y la abstención de Ciudadanos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad