La alcaldesa de Mojácar prohibe las camas balinesas en sus playas

El Plan de Playas dice que solo pueden ser hamacas apilables, el PSOE criticala medida que considera «retrógrada» y «dañina» para el turismo y comercio

Jennifer Simón

Jueves, 4 de mayo 2017, 09:15

Empezaron prohibiéndose los juegos de dominó en las terrazas, también según qué tipo de música al aire libre, después ir en bañador o con algún tipo de disfraz, y ahora le ha tocado el turno a las camas balinesas. Mojácar prohibe, aunque esta vez a través de comunicación verbal a los establecimientos de su costa, la instalación de este mobiliario en las playas y en los chiringuitos.

Publicidad

Según ha podido saber IDEAL, el desacuerdo de varios negocios no ha valido de nada, y no es la única cuestión que, según muchos afectados del sector, puede seguir suponiendo la pérdida del espíritu y de la imagen tradicional de Mojácar.

Ayer, el PSOE mojaquero se hacía eco de estas quejas y a través de un comunicado daba detalles sobre ese Plan de Playas que, según el portavoz socialista en la localidad, Manuel Zamora, es «retrógrado» y «daña» al comercio y al turismo del municipio. «Vamos a prohibición por año», ironizó.

Para Zamora no es entendible que el PP prohiba la instalación de camas balinesas «pues se trata de una tendencia en todas las playas y beach clubs de España que están apostando por una mayor calidad, destinados a clientes más exigentes y, en consecuencia, algo contra natura si se tiene claro hacia dónde nos queremos dirigir como destino turístico».

Por otra parte, el edil del PSOE consideró que las medidas adoptadas por el equipo de Gobierno tendrán como consecuencia una «disminución de los ingresos de los negocios y una reducción del empleo en la localidad» al tiempo que «nos alejan de ser un municipio turístico moderno y actualizado que ofrece servicios a sus visitantes durante todo el año». Respecto a este Plan de Playas recientemente aprobado en pleno, los socialistas consideraron que «no resulta lógico sino, más bien, una medida para querer sostener la sartén por el mango», la circunstancia de que cada año los negocios tengan que solicitar las hamacas al Ayuntamiento que, a su vez, envía una propuesta a la Junta de Andalucía para su aprobación definitiva. Tampoco «parece sensato que el PP obligue a los negocios a instalar hamacas entre el 15 de marzo y hasta el 15 de octubre cuando estamos vendiendo que somos un destino para todo el año», apuntaron.

Publicidad

El PSOE criticó también que en la playa de las Ventanicas, se reduzca el número de metros y hamacas a algunos de los negocios y se niegue «de forma arbitraria» a otros la instalación de tumbonas de playa como venían haciendo «lo que va a perjudicar, de manera directa, su actividad» ya que se trata de un servicio que se ofrece a los clientes y «si no lo tienen pueden perder gente».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad