Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS
Jueves, 4 de mayo 2017, 13:33
La Diputación de Almería va a mejorar la eficiencia de la Red del Ciclo Integral del Agua de Galasa en el municipio de Carboneras con la instalación de un nuevo sistema de telemando y telecontrol del servicio de abastecimiento municipal. Se trata de una actuación aprobada en Junta de Gobierno Provincial, que contará con una inversión de 200.000 euros.
Así lo ha anunciado, en un comunicado, el diputado de Fomento, Óscar Liria, quien ha detallado que la Junta de Gobierno de la Diputación de Almería ha dado luz verde al expediente de licitación de este contrato, durante su reunión semanal.
Liria ha explicado que el sistema con el que cuenta actualmente este municipio está obsoleto y no permite obtener información precisa que redunde en la eficiencia y mejora del servicio de abastecimiento municipal, ni realizar procesos de forma telemática.
Para conseguir una adecuada gestión de las instalaciones, numerosas y distantes, con las que cuenta el municipio de Carboneras, se ha optado por un proyecto de instalación de nuevas estaciones remotas en cada uno de los depósitos y bombeos que gestionen el funcionamiento automático e inteligente de las instalaciones y transmitan al Centro de Control, situado en Cuevas de Almanzora, toda la información necesaria. Además, permitirán la actuación remota para arranques o paradas de bombeos y apertura o cierres de válvulas, en caso necesario.
El municipio de Carboneras, además de en su núcleo urbano, cuenta con depósitos en las barriadas del Llano de Don Antonio, El Saltador, El Argamasón, la Cueva del Pájaro y Gafares. El nuevo sistema también tendrá estaciones remotas en los bombeos de La Palmerosa, el sondeo de la Cueva del Pájaro, el sondeo de Gafares y el bombeo de La Islica.
Este proyecto es todo un estímulo para poner fin a averías y solucionar las posibles fugas en la red municipal de abastecimiento en el menor tiempo posible. Las obras serán financiadas íntegramente por la Diputación Provincial.
Otros asuntos en la Junta de Gobiernos
Por otro lado, la Junta de Gobierno de la Diputación de Almería ha aprobado licitaciones y certificaciones que se aproximan a los 1,1 millones de euros. En lo que se refiere a expedientes de licitación, se han aprobado otros dos que suman una inversión de más de 650.000 euros, en Santa Cruz de Marchena y Macael.
Se trata de obras de Planes Provinciales con las que se van a Urbanizar la Plaza de Andalucía y la Calle Granada, por 80.000 euros, y las obras de construcción del depósito de Cerro Charcón y Conducciones, por 575.000 euros, respectivamente.
Asimismo, los diputados han refrendado con su voto el pago de certificaciones de obras en cinco municipios y en la red de carreteras, que van a suponer una inversión de 272.656 euros.
Estas certificaciones corresponden a las obras del depósito de agua en Hijate, en Alcóntar, por 16.025,41 euros; a la urbanización en calles del núcleo urbano de Taberno, por 6.895,08 euros; a la mejora de la red viaria en Aguadulce Norte, en Roquetas de Mar, por 7.943,61 euros; a urbanizaciones en calles del núcleo urbano de Vélez Rubio, por 31.540,24 euros; y a urbanizaciones de calles en el núcleo urbana de Balanegra, por 13.022,18 euros;
Además, se rehabilitará el firme en la carretera provincial AL-6109, por 98.790 euros, y en la AL-4100, entre la A-349 en Los Nudos hasta Collado García por Senés, por 2.379,03 euros. También se estabilizará la plataforma, se rehabilitará el firme y se mejorará el drenaje en la AL-8101, desde la A-399 en Oria hasta San Roque de Albox, a través de la Rambla de Oria, por 96.061,12 euros
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.