Jennifer Simón
Martes, 9 de mayo 2017, 14:19
Alumnos del IES Alyanub de Vera representarán a España en una de las finales internacionales de la First Lego League (FLL), después de haber superado una fase provincial y una nacional y de haber realizado un gran papel con un zoo virtual, enmarcado en el tema de esta edición del concurso, las relaciones entre humanos y animales. Este zoo, que reproduce en una maqueta los diferentes climas del planeta e insertan animales grabados previamente de forma virtual. Acompañaron este zoo con otras pruebas como un póster de valores y el diseño de un robot que puede transportar cosas.
Publicidad
Sin embargo, acudir a la cita requiere un esfuerzo, no solo para adaptar el proyecto a algunos aspectos tecnológicos y también traducirlo al inglés, sino también por la necesidad de hallar financiación y patrocinadores para el viaje a Bath en Reino Unido, donde se celebrará el evento entre el 21 y el 26 de junio.
Los niños participantes, diez alumnos de entre 1º y 4º de la ESO, están moviéndose mucho para conseguir esos fondos necesarios, que les ayude a acudir a la final en Inglaterra. Tienen preparadas varias actividades como la venta de pulseras, papeletas, y ya han elaborado una página de Facebook para conseguir pequeñas aportaciones.
«Los chicos están muy ilusionados y las familias y profesores también», explicaron desde el instituto a IDEAL. La experiencia está siendo muy positiva para todos, porque además los estudiantes son de altas capacidades y consiguen con este tipo de proyectos trabajar en grupo y trabajar con cosas que les motivan y gustan mucho.
Los jóvenes The Paws (nombre del equipo con el que se han presentado) fueron ganadores del Premio a la Estrategia y la Innovación en la final nacional celebrada en Logroño hace un par de meses frente a 51 equipos de toda España. Esta es la segunda vez consecutiva que el centro veratense alcanza la final nacional. En 2016 también lo hizo aunque no pudo clasificarse para no de los torneos internacionales.
Publicidad
La Liga Lego está compuesta por torneos internacionales donde los jóvenes construyen y programan un robot con tecnología LEGO desarrollando habilidades y competencias como el trabajo en equipo, la resolución de problemas y la comunicación.
Uno de los objetivos de este proyecto es promover el espíritu emprendedor entre los jóvenes. Por eso anima a pensar en la mejor forma de recaudar fondos para el equipo, y a los padres, madres, entrenadores y comunidad a participar también en estas actividades.
Publicidad
Tal y como señalan en su página de Facebook Paws para continuar adelante «seguimos necesitando de vuestra ayuda, que se debe canalizar a través de la cuenta bancaria a nombre del IES Alyanub, en Cajamar de Vera: ES32 3058 0125 5027 3300 0025. Debe señalarse nombre, apellido y DNI, y el concepto debe ser Donación». El equipo almeriense demuestra así que tienen mucho futuro en robótica y también en afrontar retos colectivos, además de ser responsables y tener mucha disposición a la hora de implicarse en conseguir sus objetivos.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.