

Secciones
Servicios
Destacamos
Jennifer Simón
Domingo, 21 de mayo 2017, 10:48
Cuevas tendrá un Corredor Verde que unirá la playa y el núcleo urbano y que además supondrá recorrer una buena parte de su gran potencial turístico, patrimonial e histórico. Es una de las grandes apuestas, pero no la única, que hace el equipo de Gobierno local a través de su Plan Estratégico, presentado ayer, y que pretende ser la hoja de ruta con la que desarrollar la localidad cuevana de aquí a 2025, creando riqueza a través de la puesta en valor de los recursos locales e intentando situar a Cuevas como referente en un escenario distinto que es el que se augura de cara a la década de los 20 de este siglo XXI.
«En 2025 muchos de los profesionales que habrá no existen hoy día, habrá un nuevo entorno al que queremos llegar como referente y para eso hay que empezar a adaptarse, apuntó el alcalde cuevano, Antonio Fernández Liria, durante la presentación del Plan junto a la concejala de Desarrollo Económico, Maribel Alarcón. Hasta siete puntos de interpretación turística, rehabilitaciones integrales de barrios deprimidos, una mejora de la movilidad que unirá las 23 pedanías cuevanas con el centro y entre ellas, una nueva depuradora cuyo proyecto ya está terminado, importantes inversiones en la puesta en valor de su riqueza patrimonial, puesta en valor de las infraestructuras deportivas y conseguir ser sede de grandes eventos son algunos de los retos que plantea este plan, vertebrado en tres ejes estratégicos para el desarrollo de 13 grandes planes de acción con 55 grupos de actuaciones diferentes.
Fernández remarcó la importancia de «este Plan que tiene por objetivo dar respuesta a los principales retos a los que se enfrenta Cuevas para garantizar el desarrollo sostenible de nuestro pueblo en este nuevo entorno, y garantizar la calidad de vida de la ciudadanía y el empleo en condiciones de igualdad».
Apuntó además que «no es un plan de este equipo de Gobierno, sino de la ciudadanía y los distintos sectores de la sociedad cuevana, a la que se ha consultado e incluido y ha sido partícipe de su elaboración», algo que agradeció también.
El eje central, según destacó el primer edil, es «hacer un smartpueblo, una marca creada por nosotros y que tiene que ver con el desarrollo inteligente y sostenible, mantener la idiosincrasia de Cuevas, su entorno rural y marino, su identidad de pueblo minero y todo su legado histórico y cultural». «Este proyecto lo llevamos trabajando mucho tiempo y este plan lo ponemos en marcha con mucha ilusión», concluyó.
15 millones en 10 años
La concejala del área, por su parte, aseguró que se estima que la inversión de este plan esté entorno a los 15 millones de euros, y concretó que no se harán con fondos propios solo, sino que se hará a través de ayudas de otras administraciones así como con la colaboración privada, y, sobre todo, optando a fondos europeos, que valoran mucho la planificación para un desarrollo respetuoso. Entre las apuestas de este «ambicioso» plan se encuentran la de hacer de Cuevas un «destino turístico de alta calidad» en el que tengan cabida el turismo arqueológico, rural, cultural, deportivo; que sea interesante para que los inversores apuesten por la localidad, que se convierta en un lugar de excelencia empresarial, y que tenga en las nuevas tecnologías el aliado perfecto para mejorar un pueblo con grandes posibilidades.
Una de las grandes novedades ha sido la presentación del nuevo folleto de realidad aumentada que ha realizado el consistorio para acercar el Plan a la ciudadanía de una forma más dinámica y novedosa. Es representativo de la importancia que van a tener las tecnologías en la vida y desarrollo de Cuevas del Almanzora. Con este nuevo diseño se podrá ampliar mucha más información, que se presenta de forma interactiva a través de la App Aurasma.
El Plan y su seguimiento y desarrollo se puede consultar a través de la App y también en el siguiente enlace: http://www.cuevasdelalmanzora.es/Servicios/cmsdipro/index.nsf/informacion.xsp?p=CuevasdelAlmanzora&ref=035-IF-planestrategico2016-2025.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.