Borrar
Empresarios y vecinos denuncian los «campings piratas» en el Parque Natural

Empresarios y vecinos denuncian los «campings piratas» en el Parque Natural

Los aparcamientos de caravanas son «zonas de acampada encubiertas» que ponen en peligro la sostenibilidad del espacio, según criticaron

a. maldonado

Domingo, 18 de junio 2017, 08:41

Un nuevo peligro para el espacio natural de Cabo de Gata-Níjar, pero también un problema de «discriminación» en el que las administraciones tienen mucho que decir. Así, al menos, lo expresan varios colectivos del Parque Natural, sobre todo, el de los hosteleros y empresarios de la zona, según hicieron llegar a IDEAL, con referencia a los «campings piratas», tal y como les llaman, dentro del espacio protegido, que no sólo suponen un problema «medioambiental», sino también «de competencia desleal» con los establecidos legalmente.

Según explicaron empresarios del Parque, las autorizaciones para hacer parkings de caravanas dentro del Parque Natural están convirtiendo esos aparcamientos en auténticos «campings ilegales».

«Son de los pocos sitios donde las autoridades toleran la acampada de autocaravanas, furgonetas, caravanas privatizando un bien público para un uso privado. Es como tener un apartamento a pie de las mejores playas del mediterráneo, sin pagar euro y sin ningún tipo de limitaciones. Los establecimientos hoteleros vienen quejándose durante muchos años de esta competencia desleal, ya que ellos pagan sus impuestos y cumplen todas las normativas y ven como los que se saltan la ley campan a sus anchas por todo el Parque Natural de Cabo de Gata. Pero, a veces, es peor el remedio que la enfermedad. La solución aportada por el ayuntamiento de Níjar es, por lo menos, sorprendente: Crear docenas de parking de caravanas (que luego se convierten en camping piratas) en toda la costa nijareña», apuntaron desde Asemparna, añadiendo que a los que ya hay, se le añadirán más que se están tramitando, no entendiendo «cómo la delegación de Medio Ambiente que tiene que dar el pertinente informe positivo a cada uno de ellos se está doblegando a la presión, y, aunque sabe de enorme perjuicio medioambiental que suponen: tendidos eléctricos, depuradoras de aguas residuales, impacto paisajístico, ruidos, etcétera, está valorando dar su aprobación».

Aparcamientos no campings

«La figura jurídica del parking de caravanas está pensada para aparcar caravanas, que no acampar personas, durante la noche para facilitar el descanso a los caravanistas que van en ruta. Suelen estar al lado de autovías y carreteras importantes. Pero la concejalía de Turismo de Níjar ha hecho suya esta idea para aplicarla al Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar y crear un nuevo problema a la conservación de este sensible espacio natural», dijeron.

Apuntaron además con impotencia que «mientras tanto los establecimientos legalmente establecidos (cuatro campings en el Parque) están vacíos y al borde del colapso económico con muchos puestos de trabajo en juego y asfixiados por una presión recaudatoria cada vez más fuerte, con unos precios similares irrisorios (9 euros pasar la noche en sus instalaciones), unos grandes niveles de calidad y servicio Y lo único que se les ocurre a las administraciones es hacerles la competencia desleal y desde el límite de la ley».

Otro asunto, según denuncian, está en «la seguridad y control de estos negocios que están fuera de la competencia de la consejería de Turismo de la Junta» y se preguntaron «¿si hay un desastre, quién se hará responsable?».

Por todo ello, advirtieron que la Federación de Camping de Andalucía iniciará reivindicaciones ante las administraciones y que si no obtienen una respuesta emprenderán las acciones legales oportunas como en otros lugares de la Comunidad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Empresarios y vecinos denuncian los «campings piratas» en el Parque Natural