Secciones
Servicios
Destacamos
Marcos Tárraga
Almería
Miércoles, 8 de mayo 2024
El subdelegado del Gobierno en Almería, José María Martín, ha realizado una visita técnica esta mañana las obras de rehabilitación integral del edificio de la biblioteca municipal 'Gabriel Espinar', de Huércal-Overa. La actuación, incluida en el Programa de Impulso a la Rehabilitación de los Edificios Públicos (PIREP), cuenta con una financiación de 625.000 euros procedente de fondos Next-Generation EU. En la visita han acompañado al subdelegado, el alcalde de esta localidad, Domingo Fernández, responsables de la obra y concejales de la corporación municipal.
Este proyecto tiene como objetivo reducir más del 30% el consumo de energía primaria no renovable, así como mejorar la accesibilidad, la habitabilidad y la conservación del edificio. Gracias a estos trabajos, la biblioteca municipal reducirá su huella energética y mejorará en cuestiones de habitabilidad, como son el confort acústico, la calidad del aire en el interior del edificio o la accesibilidad.
En el recorrido por las instalaciones, el subdelegado ha comprobado el avance de las obras en la biblioteca municipal, donde también se trabaja en la separación de espacios para diferentes usos y en un mejor aprovechamiento de la luz natural.
«Este proyecto fue uno de los ocho que, en Almería, recibieron en octubre de 2022 un total de 4.607.292,88 euros de los fondos europeos de recuperación para la rehabilitación de edificios públicos. Es gratificante comprobar que las obras están muy avanzadas y que pronto, una renovada biblioteca municipal abrirá sus puertas gracias a los fondos europeos», ha señalado José María Martín tras la visita. Todos los proyectos tenían como objetivo reducir el consumo de energía primaria no renovable en más de un 30%.
La concesión de las ayudas procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia implica que, una vez finalizada la rehabilitación, el edificio deberá destinarse a uso público durante al menos 20 años y generar importantes ahorros en su consumo de energía.
Por su parte el alcalde, Domingo Fernández, ha señalado que se está llevando a cabo una rehabilitación integral del edificio con la que «se construyen unas modernas instalaciones, adaptándolo a las necesidades y demandas de los usuarios y personal de la biblioteca, a la vez que se convierte en un edificio energéticamente sostenible». Fernández ha matizado que la Biblioteca Municipal es «un centro de encuentro cultural e intergeneracional, un lugar donde conviven niños, adolescentes, adultos y personas mayores destinado a diferentes tipos de actividades, y con la rehabilitación se va a conseguir un edificio moderno, atractivo pero sobre todo funcional y sostenible».
Anualmente la biblioteca recibe más de 46.000 visitas y cuenta con casi 9.700 socios, datos que reflejan la importancia del uso público del edificio en el municipio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La proteína clave para la pérdida de grasa
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Sigues a Marcos Tárraga. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.