Borrar
Nueva campaña de excavación en Mojácar la vieja con 30 arqueólogos

Nueva campaña de excavación en Mojácar la vieja con 30 arqueólogos

La campaña más corta porque está condicionada por la crisis sanitaria, con los desplazamientos reducidos y las medidas de distanciamiento

MRS

Mojácar

Domingo, 5 de septiembre 2021, 23:34

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

En el yacimiento de Mojácar la Vieja hace días que comenzaron los trabajos para la nueva campaña de excavación, que un año más viene de la mano del Ayuntamiento de la localidad y la Fundación Valparaíso, bajo las expertas manos de la Universidad de Granada y del laboratorio de arqueología cultural MemoLab.

Esta campaña será más corta porque durará sólo hasta el día 10 y, según comenta José María Civantos, profesor titular de la Universidad de Granada en el Departamento de Historia Medieval, Ciencias y Técnicas Historiográficas, va a estar más centrada en la consolidación y restauración del yacimiento para poder protegerlo y preservarlo para que sea cada vez más visitable y conocido por la ciudadanía.

Una vez más condicionados por la crisis sanitaria, con los desplazamientos reducidos y las medidas de distanciamiento social, esta campaña de excavaciones de Mojácar La Vieja contará con un grupo de 30 arqueólogos: estudiantes y restauradores que esperan cumplir los objetivos y las expectativas propuestas para este 2021, así como el mismo impacto que en campañas anteriores, tanto en la localidad como en la comarca.

Al igual que en años anteriores, además de poder acercarse en cualquier momento de visita o a colaborar con la excavación, hay previstas actividades culturales que se desarrollan y programan alrededor de las tareas de los arqueólogos que realizan su labor en Mojácar La Vieja.

Mañana martes 7 de septiembre, los amantes del patrimonio repiten objetivos en el segundo día de Taller de Esparto, a partir de las seis de la tarde en el Centro de Usos Múltiples. El miércoles 8 de septiembre, esta previsto un taller de lavado de cerámica en la que pueden participar todas las personas interesadas en la arqueología y sus descubrimientos. Será a partir de las seis de la tarde en el Centro de Usos Múltiples.

Por último, el jueves, día 9, se presentarán los resultados de la campaña arqueológica 2021, a las 21 horas en la Plaza del Frontón en Mojácar Pueblo. Los interesados en cualquiera de estas actividades deberán realizar una inscripción previa en memolab@ugr.es

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios