Marcos Tárraga
Vera
Miércoles, 2 de marzo 2022, 00:11
El municipio de Vera continúa a la vanguardia en el desarrollo y mejora de sus infraestructuras hídricas, dentro del proyecto de expansión iniciado por el consistorio y por la empresa mixta Codeur para establecer las bases del futuro crecimiento urbanístico del municipio. En este contexto, Codeur, como empresa encargada de gestionar el ciclo integral del agua en la localidad, está ejecutando un nuevo depósito de abastecimiento en el paraje 'El Hacho' con una capacidad de 3.426 metros cúbicos, lo que permitirá reforzar el abastecimiento en el municipio, mejorando la capacidad de regulación y garantizando la continuidad del servicio ante posibles averías futuras o situaciones inesperadas.
Publicidad
La nueva infraestructura sustituye el depósito existente de 800 metros cúbicos (construido en el año 1983) por uno nuevo de 3.426 de capacidad, cuadruplicando de esta manera la capacidad actual de almacenamiento.
El depósito presenta una planta rectangular de aproximadamente 47 por 20 metros de dimensiones exteriores, conformando 2 vasos independientes de 23 por 20 y con una altura sobre la rasante actual de la parcela de aproximadamente metro y medio, ejecutándose en su gran mayoría semi-enterrado de forma que cause el mínimo impacto visual al entorno.
Con la construcción de este segundo depósito, que complementará al ya existente en la zona, ejecutado por Codeur en actuaciones anteriores, se mejorará la capacidad de regulación garantizando la continuidad del servicio ante posibles averías futuras o situaciones inesperadas.
Según el concejal de infraestructuras, Alfonso García, que acompañó al alcalde, José CarmeloJorge, a la visita a la obra, «con esta actuación, se avanza con paso firme en el Plan Estratégico de sostenibilidad de los Recursos Hídricos marcado tanto por el Ayuntamiento de Vera como por Codeur, lo que va a permitir a Vera disponer de infraestructuras hídricas con capacidad para gestionar un aumento en la cantidad de agua adjudicada en el Plan Hidrológico, aumento que solicitaba y que a su vez es necesario para poder impulsar importantes proyectos constructivos recogidos en el PGOU y que supondrán la expansión urbanística del municipio».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.