IDEAL

Padres de Antas comparten un vídeo animando a quedarse en casa

Los profesionales de la educación recomiendan establecer un horario de estudio para no perder la rutina durante estos días, además también es importane crear unas rutinas en las que ellos participen y puedan tomar decisiones

maría rodríguez segura

Antas

Lunes, 16 de marzo 2020, 14:05

Hoy es el primer día de la suspensión de las clases en toda Andalucía por la cuarentena para combatir el contagio del Covid-19, también conocido como coronavirus. Son muchos los padres y madres que desde este fin de semana han tenido que hacer malabares para mantener entretenidos a los más pequeños de casa.

Publicidad

En muchos grupos de Whatsapp estos días se comparten ideas de actividades así como imágenes de juegos, dibujos, cuentos y un sin fin de actividades que muchos están haciendo en casa.

Este es el caso de Marisa Ruiz, madre natural de Antas, que viendo todas las fotos que estaban llegando de los amigos de sus hijos ha decidido crear un vídeo recopilatorio de estas imágenes para que todos los niños puedan ver cómo se divierten sus amigos y a la vez concienciar, a los que aún se resisten a quedarse en casa, de que quedarse en casa puede ser divertido. «Viendo las fotos de todos los amigos de mis hijos en casa con sus familias, se me ocurrió la idea y le pedí a algunas madres fotos para que todos nuestros hijos lo vieran. Una mamá me llamó para darme las gracias porque su hija se había emocionado viendo el video y acordándose de sus amigos».

Marisa afirma que le dedican tiempo a todo, «tenemos ratitos de todo, televisión, juegos, manualidades, pero también intentamos respetar los horarios del colegio y que los niños hagan los deberes diariamente».

Los profesionales de la educación recomiendan establecer un horario de estudio para no perder la rutina durante estos días. Este horario puede elaborarse en una cartulina y colocarse en un lugar visible para saber qué nos toca hacer en cada momento. Además, también es importane crear unas rutinas en las que ellos participen y puedan tomar decisiones. «Algunas de las actividades hay que realizarlas todos los días y no están sujetas a cambio (tareas escolares) pero también hay otras muchas como manualidades, juegos de mesa familiares, cocinar, disfrazarse, teatro en casa, jugar a los bolos con botellas recicladas, globos sensoriales… Hay una cantidad de actividades muy entretenidas que se pueden realizar en casa».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad