![El Palmeral de Vera viaja en el tiempo hasta la época jurásica](https://s2.ppllstatics.com/ideal/levante/multimedia/2024/06/21/jurasic-kX4H-U220500573505PH-1200x840@Ideal.jpg)
![El Palmeral de Vera viaja en el tiempo hasta la época jurásica](https://s2.ppllstatics.com/ideal/levante/multimedia/2024/06/21/jurasic-kX4H-U220500573505PH-1200x840@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
María Paredes Moya
Almería
Jueves, 20 de junio 2024, 23:47
El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Vera, Antonio Jesús Soler Castaño, ha presentado la exposición «Dino Expo XXL», programada para el 22 de junio, que ofrecerá la oportunidad de contemplar impresionantes ejemplares de dinosaurios, mediante un recorrido monumental y único.
Tal y como ha señalado uno de los responsables de la organización, esta exposición transportará a los visitantes a través de más de doscientos millones de años de historia, invitando a embarcarse en un viaje fascinante donde podrán presenciar dinosaurios moverse, respirar y rugir como si estuvieran vivos. Con especímenes que alcanzan hasta los 13 metros de altura y recreando de manera lúdica el mundo de estos gigantes que dominaron la Tierra hace más de 65 millones de años.
Este evento se destaca como el más visitado del mundo, atrayendo a más de 3 millones de personas en 250 ciudades. Con más de 100 dinosaurios a escala real, la exposición garantiza sumergir a los visitantes en la grandiosidad y la majestuosidad de estos antiguos seres prehistóricos.
El concejal de cultura, Antonio Jesús Soler, dijo que «esta muestra es una de las actividades culturales y de ocio que hemos preparado para la temporada estival, con la que pretendemos reunir no solo a un público infantil, sino a todas las familias, ya que consideramos que es un encuentro imprescindible, que permite la posibilidad de acercar a todos los públicos, de un modo divertido e interactivo, a la vida de otros períodos prehistóricos, como fue la Edad de Hielo y experimentar mediante varias vivencias y actividades la evolución de los mamíferos y otros aspectos fascinantes de la historia antigua».
Esta exhibición está planteada como un recorrido en el que además de experimentar esa increíble sensación de ver a los dinosaurios en movimiento, los visitantes podrán aprender sobre cada una de las especies, ofreciendo una combinación emocionante de entretenimiento y educación, a través de información complementaria y descriptiva ofrecida en pantallas, que provocará que esta experiencia inmersiva, a través del tiempo, no deje indiferentes.
Los más representativos mamíferos de la era cuaternaria, más conocida como la «Era del Hielo» serán los protagonistas de este original itinerario paleontológico, que se mostrará como nunca antes se había visto en Europa, presentando más de diez impresionantes réplicas de mamuts, osos, rinocerontes y tigres de dientes de sable.
El objetivo principal es invitar al público de todas las edades a vivir una experiencia inolvidable, al viajar virtualmente hacia la Era Glacial, y tener la oportunidad de aprender sobre estas fascinantes especies que desempeñaron un papel crucial en la historia del Planeta Tierra y, por ende, de la humanidad.
Este enfoque permite explorar y apreciar la magnificencia de estos gigantes prehistóricos, mediante una combinación de animación de alta calidad, narración inmersiva y datos científicos actualizados, que fomentará tanto la curiosidad como el conocimiento.
Los espectadores podrán observar cómo vivían, se comportaban y evolucionaban los dinosaurios, enriqueciendo así su comprensión del pasado y su conexión con el presente, suscitando un mayor interés por la ciencia y la historia natural.
Esta aventura jurásica se extenderá sobre 5000m² de exposición, de la que 2.000m² la ocuparán más de 100 dinosaurios animatrónicos en tamaño real, pudiéndose subir sobre algunos de ellos para fotografiarse o divertirse y se complementará con zona kids, exposición de esqueletos y fósiles, áreas de excavación, castillo hinchable, tienda de souvenirs, Snack bar, además de diferentes actividades interactivas y emocionantes espectáculos en vivo.
Pulpí
Finaliza con éxito el taller de colonias felinas dirigido a personas cuidadoras que se encargarán del control de los animales ferales
Antonio Cáceres
Pulpí. El Ayuntamiento de Pulpí cuenta actualmente con un total de 34 voluntarios que desde 2022 colaboran en la implantación del proyecto CER de gestión de colonias felinas que establece la nueva normativa sobre bienestar animal. Un grupo de voluntarios vecinos de Pulpí, han finalizado con éxito el Taller de 'Buenas Prácticas en colonias felinas' dirigido a personas cuidadoras de colonias felinas, y que el Ayuntamiento de Pulpí ha puesto en marcha para controlar dichas colonias y para reducir la reproducción felina incontrolada.
El alcalde de Pulpí, Juan Pedro García; la concejal de Seguridad Ciudadana, María del Mar Sánchez; y el concejal de Medioambiente, Alfonso Jiménez, han hecho entrega de los carnets, en el Centro Cultural 'El Cuartel' de San Juan de los Terreros, a los voluntarios que han llevado a cabo esta formación.
La formación, imprescindible para ser autorizado como cuidador voluntario de colonias felinas, fue impartida por la Clínica Veterinaria Lebeche de San Juan de los Terreros y el Colegio Oficial de Veterinarios de Almería. Los voluntarios de gestión de colonias felinas colaboran en la captura de felinos para esterilizarlos y desparasitarlos (con autorización municipal y bajo supervisión veterinaria), así como la alimentación y el cuidado de las colonias
Con el control de colonias felinas en el municipio se reduce la reproducción felina incontrolada, se disminuyen las molestias por maullidos, marcajes, peleas, etc; se mejoran las condiciones higiénico-sanitarias de la zona, se mejora la salud y calidad de vida de los gatos, se reducen los conflictos entre vecinos y ayuda al control de roedores.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.