Secciones
Servicios
Destacamos
El vídeo está corriendo como la pólvora vía WhatsApp entre los vecinos de Mojácar. Pedro Montoya, el primero en ser puesto en libertad, en la tarde del jueves de los siete detenidos por la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil por la presunta compra de votos por correo en favor del PSOE, es el protagonista. «Ha sido un escarnio público, hemos aportado documentación que puede darle la vuelta al caso», asegura.
Noticia Relacionada
En la grabación, de más de cinco minutos y medio, se le ve hablando con un reportero de TVE en el municipio de Vera, donde tanto él como el resto de los detenidos en la operación policial desarrollada el pasado miércoles han tenido que declarar ante el Juzgado de Instrucción Número 4. La grabación, reenviada en múltiples ocasiones, va acompañada de el mensaje: «inundar las redes con el vídeo, que se sepa la verdad, tenemos pocas horas».
Pedro, que fue concejal del Partido Andalucista en el Ayuntamiento de Mojácar en legislaturas anteriores, relata al periodista que «tenía programas y sobres del Partido Socialista» en su domicilio «como es lógico, porque voy haciendo el puerta a puerta en una campaña totalmente transparente».
«Aquí hemos sido los cabeza de turco. Todo es muy sospechoso, nunca se investigaron las denuncias anteriores -puestas siempre desde el PSOE al PP- y que casualidad que cuando tienen todas las de perder la Alcaldía, tres días antes, se despliega un operativo policial que no se había visto ni en los tiempos de ETA. Se han destrozado viviendas, han roto paredes e incluso a una señora de 87 años incapacitada le derribaron la puerta y la asustaron. Algo increíble», relata a cámara.
El ahora investigado por esta trama tras quedar en libertad no duda en acusar directamente al PP. «Todo esto podría darse la vuelta porque hemos aportado documentación al Juzgado, grabaciones en las que se ven a personas diciendo explícitamente que van en nombre de Rosa María Cano Montoya -actual alcaldesa y denunciante- con remuneración económica a cambio del voto. Todo está ya en poder del juez con pruebas documentales», asegura.
Relata igualmente que el Juzgado ha llamado estos días a cientos de testitos para preguntarles a quién han votado y por qué. «Ayer llamaron a 150 personas y les pidieron explicaciones de los motivos que les habían llevado a votar y por qué lo habían hecho por correo», señala.
«Después de mi declaración y de las pruebas aportadas han empezado a llamar a todos los testigos. Yo mismo le pregunté a la UCO por qué estábamos nosotros detenidos y los otros no. No entiendo el agravio comparativo», lamenta.
En la grabación Pedro también se muestra firme al ser preguntado por sus compañeros. «No tienen nada contra ellos y los van a tener 72 horas, el máximo legal, retenidos. Es un abuso. Me preguntaron qué relación tenía con mis compañeros, nos acusaban de banda organizada y criminal como si fuéramos mafiosos de película.
«Esto viene orquestado desde hace mucho tiempo. Somos cabeza de turco porque las elecciones las van a perder. Yo voy a denunciar detención ilegal y abuso de autoridad hacia mi persona. En este país existe la presunción de inocencia y a nosotros se nos ha condenado abiertamente desde algunos medios de comunicación. Ha sido un escarnio público», concluye Montoya.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.