

Secciones
Servicios
Destacamos
M. C.
Martes, 2 de julio 2019, 01:32
De aguas cristalinas y arena tan blanca como las del Caribe, la Playa de los Muertos, en Carboneras, se ha colado como una de las cinco españolas del ranking de espacios más bellos del litoral europeo dado a conocer por el diario británico The Guardian. Este periódico de referencia entre los ingleses advierte de la extrema belleza de la reserva natural de Cabo de Gata-Níjar y su «árida y rocosa» imagen, escenario de algunas de las más impresionantes calas del continente. Pero además insiste en que el turquesa de sus aguas compensa el largo y empinado descenso hacia la orilla desde el punto más accesible.
Para los viajeros del Reino Unido, alerta de que abajo tan sólo podrá conseguir -y si es que pasa por allí alguien- alguna bebida fría. Pero nada más para comer o quitarse la sed. «Vaya preparado», subraya. Además, también recomienda una visita a la «joya sofisticada» de Agua Amarga, a pocos kilómetros de este punto maravilloso de la costa almeriense en Carboneras.
Además de la Playa de los Muertos -la tercera más recomendada por parte del diario británico-, The Guardian invita a visitar otros espacios costeros españoles como la donostiarra Playa de la Concha, la Playa de la Flecha de El Rompido (en Huelva), la Playa de Poo en Llanes (Asturias), y la Cala de Aiguablava (agua azul en castellano) situada en Begur (en Girona).
La Playa de los Muertos ha sido elegida en varias ocasiones como 'mejor playa de España' entre los lectores de otro diario, en este caso el gratuito 20 Minutos, además de estar en cabeza de diversos ranking acerca del litoral.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.