Pedro Zamora, 'el de la Farmacia' como se conoce en el pueblo, será investido alcalde de Garrucha este sábado tras alcanzar un acuerdo de gobierno con Garrucha con la Gente (IU) y otro de investidura con Vox.
Publicidad
Así lo han confirmado a IDEAL diversas fuentes de las negociaciones. «El único objetivo es desbancar al PSOE tras ocho años de mandato», han apuntado. El pleno de constitución del Ayuntamiento de Garrucha se celebrará a partir de las 12 horas en el Salón de Plenos, ubicado en la plaza Pedro Gea.
Los populares obtendrían así la mayoría absoluta en el plenario al sumar nueve de los 17 concejales que conforman la Corporación local.
Ha sido en la tarde de este viernes cuando PP y Vox han firmado un acuerdo de investidura para que Zamora obtenga los apoyos necesarios después de que este hubiera cerrado un pacto con los dos concejales de Garrucha con la Gente, Álvaro Ramos y Luis José Fernández, quienes, si cumplen lo firmado con los populares, serán expulsados de Izquierda Unida.
«Les hemos dicho desde la coordinadora provincial que cualquier cargo electo que facilite un gobierno del PP será expulsado de manera automática», ha advertido este mismo viernes María Jesús Amate, coordinadora provincial de IU en Almería.
Tal y como avanzó IDEAL a primera hora de este viernes, José Antonio Alonso, conocido en el pueblo como 'el dentista' por su profesión y candidato de Vox en las elecciones municipales, tenía la llave que abría la Alcaldía de Garrucha al PP, que ya había alcanzado un acuerdo de gobierno con IU, o, por el contrario, al PSOE, que fue la lista más votada aunque no alcanzó los apoyos suficientes para lograr una mayoría absoluta.
Publicidad
«Todo depende de su decisión», señalaron a este medio hasta tres fuentes distintas participantes en la negociación de un acuerdo que sería histórico por varios motivos. El primero porque conseguiría aunar a tres fuerzas radicalmente opuestas en cuanto a ideologías. El segundo porque sería la primera vez que Vox entraría en el Ayuntamiento de Garrucha con poder de decisión. Y el tercero porque Izquierda Unida expulsaría a sus militantes.
Para entender el tablero del juego hay que tener en cuenta que la Corporación del Ayuntamiento de Garrucha está formada por 17 concejales, por lo que la mayoría absoluta estaría en nueve ediles. También hay que recordar que el PSOE de María López Cervantes, actual alcaldesa, obtuvo siete concejales en las pasadas elecciones municipales del 28 de mayo. El PP de Pedro Zamora consiguió seis; Garrucha Con la Gente (IU), liderada por Álvaro Ramos, dos; UCIN, de José A. Castillo, uno; y Vox, de José Antonio Alonso, otro.
Publicidad
Era precisamente el concejal menos votado -obtuvo 228 apoyos a su favor- el que tenía la llave. Han sido las direcciones provinciales del PP y Vox las que se han reunido este viernes para tratar de desbloquear el acuerdo y dar la vara de mando a Zamora.
Sobre la mesa estaba el pacto que habían alcanzado PP e IU para que los populares ostenten la Alcaldía los tres primeros años y Ramos el último. Además, durante los primeros tres años, los concejales de IU ostentarían el cargo de primer teniente de alcalde así como las concejalías de Obras y Servicios y Cultura y Pesca.
Publicidad
En este contexto el PP había ofrecido a Vox que entrase en el gobierno y que dirija una concejalía. Algo que ha terminado aceptando. Y es que, si la formación ultraconservadora no apoyaba este pacto la Alcaldía recaería en el PSOE, la lista más votada.
También cabría otra posibilidad, y es que UCIN apoyase el pacto, aunque fuentes de la negociación veían esta opción como la menos probable.
Desde el PSOE, por su parte, López Cervantes ha reconocido a IDEAL que no tienen nada cerrado. «Estamos hablando con quien podemos, pero acuerdos no hay», ha apuntado.
Publicidad
«El Partido Socialista apela, como no puede ser de otra manera, al sentido común porque ha sido la lista más votada», ha finalizado.
Las opciones de los socialistas pasan porque UCIN y Vox no apoyen el pacto alcanzado entre PP e IU o que alguno de los dos concejales de la formación de izquierdas se eche atrás a última hora.
Desde la dirección provincial de IU ya han manifestado, por activa y por pasiva, que si alguno de sus concejales apoya una candidatura del PP será expulsado «porque va en contra de los estatutos del partido».
Noticia Patrocinada
Como saben, la política municipal no entiende de siglas ni de ideologías y se dan otras casuísticas. Por ejemplo, la clara enemistad entre María López Cervantes y Álvaro Ramos, quienes se han denunciado mutuamente en los tribunales a lo largo del último mandato.
Los dos acuerdos ya están firmados. Eso sí, hasta última hora puede pasar cualquier cosa y todo parece indicar que los garrucheros saldrán de duda en el mismo pleno de constitución de la Corporación municipal, que se celebra este sábado a las 12 horas en el Salón de Plenos, en la plaza Pedro Gea.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.