La presunta compra de votos por correo en Mojácar embarra el fin de la campaña electoral
Política ·
Representantes públicos de toda España y de todos los partidos exigen que la investigación llegue hasta el final para acabar con una práctica que mancha la Democracia
La presunta trama de compra de votos por correo a cambio de cantidades que oscilaban entre los 100 y los 200 euros y de comisiones de 50 euros por cada amigo o familiar que votase al Partido Socialista de Mojácar destapada por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha supuesto un auténtico terremoto político a nivel nacional a escasas horas de que los ciudadanos estén llamados a las urnas para elegir a los representantes municipales de los próximos cuatro años.
Publicidad
El silencio que guarda el entorno de los implicados, tanto de los denunciantes como de los acusados, contrasta con las diferentes voces críticas que llegan desde todos los rincones del país. Desde Sevilla hasta Madrid, ciudad que se encuentra a más de 550 kilómetros de Mojácar, donde los vecinos observan con preocupación y tristeza todo lo acontecido estos días. «Hemos pasado de salir en la tele por iluminar la Navidad con Ferrero Rocher a esto», lamentan algunos.
Desde más cerca que Madrid, desde Vera, a 22 kilómetros del municipio mojaquero, ayer el presidente de la Junta de Andalucía y del Partido Popular andaluz, Juanma Moreno, tildó de «muy graves» los hechos.
«La compra de votos es algo que en Democracia hay que erradicar y condenar de manera firme. Cuando las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, a instancias de un juez, detienen al número dos de una candidatura es que algo muy grave estaba pasando ahí», valoró Moreno Bonilla en declaraciones a los medios.
«Hay preocupación por parte de la sociedad española porque hacía muchos años que no se escuchaban situaciones de este tipo», indicó el presidente del PP-A.
«Ni el PSOE andaluz ni el nacional se han pronunciado hasta ahora», añadió. Preguntado sobre si se trata de una trama nacional, Moreno aseguró que no sabía hasta dónde llegaba. «Está claro que hay una trama, pero los investigadores y el Partido Socialista tienen que aclarar hasta dónde llega, porque parece que está implicado el número dos de una candidatura tan importante para un municipio de Almería como es Mojácar», valoró.
Publicidad
«Lo que tiene que hacer el Partido Socialista es dar explicaciones y tomar decisiones. No sabemos si van a seguir en la candidatura, si van a ser expulsados o qué. No sabemos nada. Le pedimos sentido de la responsabilidad. Hay que colaborar con la justicia y tranquilizar a la opinión pública poniendo a su disposición toda la información», sentenció.
Desde el PP también hablaron ayer de lo ocurrido el líder nacional, Alberto Núñez Feijóo, y la presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata a la reelección, Isabel Díaz Ayuso. El primero dijo que «es evidente que estamos ante supuestos muy graves, supuestos que nos avergüenzan como españoles y supuestos que nos repugnan como demócratas». También reclamó a los socialistas que «repasen bien» la lista del Ayuntamiento de Mojácar y valoren «si procede o no procede proseguir con esa lista en las elecciones municipales del próximo domingo».
Publicidad
Ayuso, por su parte, señaló que «lo que hay que hacer es ir a votar masivamente para evitar que hagan trampas, para que, hagan lo que hagan, no puedan cambiar el rumbo de lo que está sucediendo».
Por su parte, el portavoz de Vox en el Parlamento de Andalucía, Manuel Gavira, comentó que se trata de «trapicheo, tongo, amaño, mafia» dentro de lo que ha denominado como «esa mafia electoral de los socialistas». «Están dándonos lecciones de democracia quienes están vulnerando ese derecho fundamental», concluyó.
Desde Ciudadanos, el portavoz en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, reclamó una comisión de investigación mientras que la portavoz del grupo parlamentario Por Andalucía, Inmaculada Nieto, animó a acudir este domingo, 28 de mayo, a votar en las elecciones locales en respuesta a las prácticas «absolutamente reprobables» que se están investigando y que protagonizan «sinvergüenzas intentando comprar» votos.
Publicidad
Por último, desde el PSOE, el portavoz en el Congreso de los Diputados, Patxi López, aseveró que el partido «expulsará» a aquellos afiliados que puedan estar «implicados» en el caso de Mojácar, porque «alguien que haya hecho esto no es socialista». «Si algún afiliado del Partido Socialista está implicado en esto, que es sagrado para nosotros», que afecta a «los fundamentos de la democracia, como es el voto, inmediatamente será expulsado», sentenció.
En la misma línea, el secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, garantizó que su partido va a ser «absolutamente contundente» contra personas vinculadas al mismo que puedan estar implicadas en presuntas compras de votos si se demuestran «ciertas».
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.