María Paredes Moya
Cuevas del Almanzora
Martes, 1 de abril 2025, 13:19
Casi medio centenar de actividades están programadas para disfrutar de la Primavera Cultural en Cuevas del Almanzora. «Actividades para todos los gustos y edades, que pretenden, además de divertir y entretener, dar a conocer, revalorizar y difundir nuestra rica historia, cultura y patrimonio», ha explicado el alcalde de Cuevas del Almanzora, Antonio Fernández, durante la presentación del programa cultural, que se ha llevado a cabo en el Convento de San Francisco, un edificio también emblemático que además acoge a día de hoy la Escuela Museo, y la Escuela Municipal de Música, Danza y Teatro.
Publicidad
El primer edil ha remarcado que «la cultura es el alma de un pueblo, el lazo que nos une a nuestras raíces y el motor que impulsa nuestro futuro. Por eso, hemos diseñado una programación diversa y atractiva, pensada para todos».
La concejala Juana Haro, por su parte, ha detallado una programación, que asegura «resulta especialmente atractiva porque se profundiza en aspectos muy interesantes de la historia, a través de los propios protagonistas de ellas; tendremos cine y mucha música, podremos disfrutar de obras de teatro y de conciertos muy especiales en entornos privilegiados, que crearán un ambiente exclusivo y sin igual en toda la comarca. Sumaremos novedades como la primera Feria de Arte que se realizará en el Canal de Remo, en las instalaciones del Cable Ski de Lunar Cable Park; o un taller de prehistoria en el que aprender a hacer velas, collares de conchas, cuencos de arcilla.. y que estamos seguros disfrutaremos en familia, a la vez que experimentaremos cómo era la vida de nuestros antepasados, y aprenderemos juntos. Habrá también tiempo para actividades de divulgación para concienciar sobre la importancia de preservar nuestro legado, en forma de conferencias y charlas con expertos y profesionales que nos hagan valorar la grandeza del mismo.
En definitiva, Cuevas del Almanzora ofrece tres meses de primavera cultural con experiencias únicas y enriquecedoras, para disfrutarlas en familia, con amigos o solos, para aprender sobre nuestra historia y cultura, y disfrutar de nuestro paisaje, nuestro clima y nuestro patrimonio, apostando así por esa máxima de mirar en nuestro pasado, conocerlo, valorarlo y difundirlo, para impulsar nuestro futuro desde la sostenibilidad.
El alcalde ha finalizado asegurando que «Al invertir en cultura, estamos invirtiendo en nuestro futuro. El patrimonio es un testimonio de nuestra historia y una fuente de inspiración para la creatividad y la innovación. Preservarlo y difundirlo es una responsabilidad que tenemos con las generaciones futuras».
Publicidad
«En un mundo globalizado y en constante cambio, es crucial que los jóvenes conozcan su historia y sus tradiciones. Esto les proporciona un sentido de pertenencia, fortalece su identidad y les ayuda a desarrollar un pensamiento crítico. Además, el conocimiento de su patrimonio cultural les permite valorar la diversidad y respetar otras culturas», ha concluido.
El alcalde y la edil han invitado a todo el mundo a participar en cada una de las actividades que se han preparado con tanto esmero.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.