

Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS
ALMERÍA
Viernes, 23 de octubre 2020, 01:30
El Juzgado de Instrucción 1 de Roquetas de Mar ha concluido la investigación contra el empresario Miguel Rifá y un socio y ha acordado su procesamiento al apreciar indicios de un presunto delito de alzamiento de bienes en relación con una operación de compraventa de una finca en Antas.
El auto que transforma las diligencias previas en procedimiento abreviado, hecho público este jueves, da traslado a Ministerio Público y acusaciones particulares para que formulen acusación o pidan el sobreseimiento de unas actuaciones que se remontan a 2012.
El juez Alfonso Peralta indica en la resolución que los propietarios de un finca ubicada en el parque industrial de Antas negociaron supuestamente con Miguel Rifá y J. M. C. la venta de la finca y de la sociedad, así como asumir las obligaciones que le correspondieran a esta mercantil.
El contrato privado se firmó con fecha 4 de octubre de 2007 entre Predios del Sureste, actuando en su representación J. M. C., a su vez también en representación de Hotel Almería SL, por un importe de 700.000 euros más 112.000 euros de IVA.
Cuatro pagarés
Dicho importe, según relata el auto, se pagó supuestamente por los compradores en cuatro pagarés que fueron aceptados presuntamente por la compradora y avalados por la mercantil Hotel Almería SL.
El juez señala, asimismo, que en el contrato privado, la sociedad Predios del Sureste SL se comprometía a pagar una póliza crédito por importe de 205.000 euros y en un plazo de tres meses, asumiendo los vendedores los gastos de otorgamiento e inscripción.
El auto recoge que, según se desprende de las diligencias practicadas, llegado el vencimiento de los dos primeros pagarés con los que comprometió el pago de la finca, «estos se impagaron, dando lugar a un juicio cambiario según el que se estimó íntegramente la demanda y condenó a Predios del Sureste SL y Hotel Almería SL al abono de la cantidad adeudada 466.666 euros».
Añade que juez que el juzgado acordó embargo preventivo en 2010 de tres fincas propiedad de la primera mercantil, pero, según remarca supuestamente con la finalidad de frustrar la eficacia del embargo acordado, su realización y cobro por el ejecutante, y en previsión de esto, dichas fincas fueron transmitidas en virtud de escritura pública como aportación social a la sociedad Diakonia Hotelera SL».
Incumplimiento
De igual manera, según el relato que da lugar al procesamiento, ambas mercantiles incumplieron el pago del último pagaré, demandando los denunciantes su ejecución en juicio cambiario y con sentencia estimatoria íntegra y condena a los demandados al abono de 233.334 euros más intereses y costas.
«Sin embargo, poco tiempo antes de ambas sentencias, se produjo supuestamente la fusión por absorción de las entidades Predios del Sureste SL, Hotel Almería SL y Voges SLU», traslada el juez.
La consecuencia habría sido que en el momento de dictarse esta última sentencia, «ya se habría producido el cierre registral de Hotel Almería SL lo que habría tenido presuntamente como intención el impedir la ejecución de una posible sentencia condenatoria contra dicha sociedad que se derivara de los anteriores pronunciamientos judiciales», concluye la resolución.
El auto, contra el que cabe recurso y que subraya que todas estas sociedades pertenecerían a un holding empresarial cuyo propietario y responsable sería supuestamente Miguel Rifá, califica los hechos como un delito de alzamiento de bienes-frustración de la ejecución.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.