Prohíben las motos acuáticas en el puerto de Garrucha
Verano ·
La Junta ordena la retirada de las plataformas de atraque y niega las licencias de actividad a los empresarios tras un informe sobre condiciones de seguridad emitido por Capitanía Marítima
El municipio costero de Garrucha, ubicado en el Levante almeriense, ha perdido uno de sus grandes atractivos turísticos de los últimos veranos: las excursiones en motos de agua. La Junta de Andalucía y Capitanía Marítima han prohibido una actividad que llevaba realizándose, sin ningún problema aparente, el último lustro. Algo que ha indignado tanto a los empresarios como al Ayuntamiento, debido al gran rédito económico que dejaba en la zona.
Las cinco empresas ubicadas en el puerto garruchero recibieron a finales de marzo una resolución de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, dependiente de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, en la que se les instaba a la retirada de las plataformas de atraque de las motos de agua en el puerto de Garrucha.
Igualmente los empresarios, a diferencia de años anteriores, recibieron una resolución denegatoria de su licencia para el ejercicio de la actividad náutico-deportiva en la que la Junta se escudaba en un informe emitido por la Capitanía Marítima de Almería sobre las condiciones de seguridad para este tipo de embarcaciones que determinaba que «no procede el atraque ni usos de rampa de motos de agua dentro del recinto portuario del puerto de Garrucha dada la prohibición de navegación dentro del mismo».
«Estamos preocupados porque es una actividad atractiva para el turismo que genera una base económica importante»
María López
Alcaldesa de Garrucha
Fuentes de la Capitanía Marítima han explicado a IDEAL que dicho informe se emitió tras una consulta de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía «sobre ese asunto en concreto». En dicho documento se explica que hay una normativa «que impide a las motos de agua navegar en la bocana de los puertos industriales que reciben mercantes grandes», como es el caso de Garrucha. Igualmente aseguraron que «por parte de los prácticos del puerto de Garrucha ha habido quejas ya que en alguna ocasión han interferidido en las maniobras de entradas y salidas de los buques mercantes».
«Nos quedamos sin verano»
Uno de los empresarios, que ha preferido salvaguardar su identidad, ha lamentado «quedarse sin verano». «El tema está en manos de nuestros abogados, que van a plantear un recurso», avanzó. Aseguró, además, que el nuevo director del puerto de Garrucha no les atiende a pesar de que han solicitado un encuentro con él «en varias ocasiones».
El caso también ha sido puesto en conocimiento de la asociación nacional Asmotac, que a su vez ha dado traslado a la Dirección General de la Marina Mercante del Gobierno de España. «Son muchos puesto de trabajo y somos un sector serio, seguro y que aporta turismo», lamentaba Fran Freire, presidente de Asmotac.
Por su parte, la alcaldesa de Garrucha, María López Cervantes, ha avanzado su disposición de reunirse con Capitanía Marítima «para manifestarles la posición del Ayuntamiento y la posibilidad de buscar soluciones alternativas». «La verdad es que estamos preocupados porque es una actividad que es atractiva para el turismo y genera una base económica importante en el municipio. Creo que habiendo interés y diálogo la actividad mercante y la náutica-deportiva se pueden hacer compatibles», concluyó la regidora.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.