

Secciones
Servicios
Destacamos
M. R. S.
Carboneras
Martes, 7 de septiembre 2021, 23:02
En la recta final del verano y con la vuelta al cole cerca, a los Ayuntamientos les toca hacer números para asumir los gastos que conllevaran para las arcas municipales los gastos para cumplir con los protocolos covid. Por este motivo, el secretario general del PSOE de Almería, José Luis Sánchez Teruel, exigió ayer al Gobierno andaluz que apoye económicamente a los ayuntamientos a los que se les ha vuelto a reclamar una limpieza extraordinaria de los centros educativos en un nuevo curso marcado por la pandemia, «pero a los que desde la administración competente, la Junta, no se les ha transferido ningún euro para tal fin» por lo que «han debido asumir, tanto el curso pasado como este, el gasto extra en solitario por responsabilidad en la protección de la comunidad educativa y de la ciudadanía, en general».
Sánchez Teruel mantuvo un encuentro con los alcaldes de Garrucha, María López, de Carboneras, José Luis Amérigo, y de Cuevas del Almanzora, Antonio Fernández, tras el que ha cifrado en 500.000 euros el gasto extraordinario que va a suponer sólo para estos tres municipios las labores de limpieza de sus centros educativos en estos dos cursos.
El parlamentario autonómico anunció que el PSOE reclamará «política y judicialmente» al Gobierno autonómico las partidas correspondientes a la limpieza y desinfección de los centros educativos que se hayan llevado a cabo durante estos dos cursos para prevenir los contagios por coronavirus al entender que los ayuntamientos «han realizado un esfuerzo importante» sin que la Administración andaluza «haya establecido una compensación económica».
«La Ley de Autonomía Local de Andalucía prevé que el Gobierno andaluz pueda pedir la ampliación de las tareas que los ayuntamientos realizan y contempla, para ello, una compensación económica», ha trasladado el líder de los socialistas de Almería, quien ha descrito la situación actual de los ayuntamientos como de «absoluto desamparo» en su relación con el Gobierno autonómico de PP y Cs.
Teruel consideró que el presidente de la Junta «no tiene excusas» para «seguir desatendiendo» a los municipios y recordó que sólo este año el Gobierno de España ha transferido a la Junta de Andalucía 2.357 millones de euros para «fortalecer el sistema educativo y los servicios sanitarios» en relación al covid-19.
Por su parte, el alcalde de Carboneras, José Luis Amérigo, ha exigido a la Junta «sensibilidad» con los municipios. «Asumimos mucha responsabilidad como administración más cercana y hemos realizado mucha inversión sin recibir ni un euro por parte de la Junta», señaló.
Asimismo, el alcalde de Cuevas del Almanzora, Antonio Fernández, considera que la salud de los vecinos «es lo primero» y por ello «volveremos a hacer un esfuerzo económico por ayudar a mantener a raya el coronavirus, pero no entendemos que el Gobierno andaluz nos deje huérfanos en esta tarea que realizamos en solitario» y ha aprovechado para brindar «todo su apoyo al profesorado en este nuevo curso escolar que ahora comienza».
La alcaldesa de Garrucha, María López, ha recordado que los ayuntamientos asumen «desde el primer momento» su responsabilidad porque «lo único que queremos es la protección de nuestros menores, del profesorado y de las familias».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.