El PSOE de Mojácar advirtió en sus redes que la compra de votos está penada con cárcel
Elecciones municipales ·
El perfil de la candidatura socialista realizó una publicación en Facebook que alertaba de estas prácticas ilegalesSecciones
Servicios
Destacamos
Elecciones municipales ·
El perfil de la candidatura socialista realizó una publicación en Facebook que alertaba de estas prácticas ilegalesLa compra de votos en Mojácar es algo que se lleva denunciando públicamente elecciones tras elecciones. Los diferentes partidos han alertado a la Junta Electoral de Zona tanto en los comicios locales de 2011 como en los de 2015 y 2019. Este 2023 no iba a ser una excepción. Sin embargo, la principal diferencia con años anteriores es que ahora ha desencadenado en una operación policial desarrollada por el cuerpo de elite de la Policía Judicial en España que ha acabado con siete detenidos, dos de ellos candidatos del PSOE, tres investigados y una decena de registros.
Se da la circunstancia que las denuncias públicas y ante la Junta Electoral de Zona siempre han partido desde la bancada socialista, desde donde han dudado del famoso voto por correo.
El pasado 14 de mayo, diez días antes de que los agentes procedieran a las detenciones, el PSOE de Mojácar publicó en su perfil de Facebook un «recordatorio» sobre la compra de votos.
«Las penas se elevan hasta los tres años de prisión por comprar votos o por impedir que alguien ejerza su derecho. Quienes soliciten directa o indirectamente el voto mediante 'recompensa, dádivas, remuneraciones o con la promesa de las mismas' pueden acabar en el juzgado», indicaba la publicación.
«También es un delito penado con un máximo de tres años o multa ejercer 'violencia o intimidación' para que alguien no vote, lo haga contra su voluntad o el secreto del voto», añadía.
Tan solo diez días después de la publicación los agentes de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil se personaron en el municipio para destapar uno de los fraudes electorales más sonados de la campaña electoral de todo el país.
Pese a ello, el candidato del PSOE de Mojácar, Manuel Zamora, aseguró ayer que le constaba «la existencia de la comisión de presuntos delitos por parte de la candidatura del Partido Popular de Mojácar», que denunció «ante la Guardia Civil el pasado día 16 de mayo en el cuartel de Garrucha».
En dicha denuncia expuso «una serie de irregularidades que estaría cometiendo el PP mojaquero» entre las que se encuentra el uso del «censo electoral desde el mismo momento en el que el Ayuntamiento de Mojácar dispuso de él para el período de reclamaciones de la ciudadanía». «Del mismo modo, expuse que habíamos detectado que muchos vecinos que aseguraban haber votado por correo, lo habrían hecho solicitándolo mediante el certificado digital que se estaría tramitando sobre la marcha en el Ayuntamiento de Mojácar», aseguró.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.