Reina la tranquilidad en Los Gallardos
Los propietarios de los negocios aseguran que sus vecinos «salen menos de casa por miedo» desde que se conocen los datos de contagios por coronavirus en el municipio
MARÍ RODRÍGUEZ SEGURA
Los Gallardos
Martes, 27 de octubre 2020, 01:18
Desde el pasado domingo se están aplicando medidas más restrictivas en Los Gallardos, en el Levante almeriense, cuya tasa de incidencia se sitúa en 1.861,1 por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. Entre estas medidas se encuentra la reducción de aforo al 50% de todos los establecimientos, locales comerciales y servicios abiertos al público, así como a la hostelería.
La tranquilidad se ha apoderado de las calles del municipio, donde los que salen lo hacen para realizar una rápida compra en sus comercios de confianza. Son los propietarios y trabajadores de estos establecimientos los que han trasladado a IDEAL la visión de la realidad que están viviendo actualmente en Los Gallardos.
Catina Rodríguez es la dueña de uno de los pequeños supermercados de la localidad. Trabaja junto a su hija codo con codo para abastecer a sus clientes de productos de primera necesidad. «Nosotras no somos miedosas, pero si vemos que los vecinos tienen un poquito de miedo. Y más cuando ves que sale el pueblo en la televisión, pero la mayoría de los casos pertenecen a varias familias que están haciendo su correspondiente confinamiento. Y son los voluntarios de Protección Civil los que les llevan directamente a ellos la compra. Una compra que se hace en las tiendas del pueblo, algo que, en parte, nos viene bien».
«Desde que se supo el elevado número de casos es raro ver a los niños jugando en la calle o entrando a la tienda a comprar»
Uno de los sectores más tocados en esta crisis sanitaria ha sido la hostelería, bien lo sabe Simón, propietario de uno de los pub de la localidad y que lleva su nombre. Simón confiesa que, actualmente, da gracias a tener servicio de cafetería y desayunos, pues según él «con el panorama que tenemos en el pueblo, el miedo de los vecinos y el toque de queda a las once de la noche, si no fuese por los desayunos no estaría haciendo caja alguna» afirma el joven hostelero.



Clara es otra vecina de la localidad que también está notando que los vecinos han tomado mayores precauciones. Ella regenta una de las tiendas de esas de toda la vida, 'Tienda de Meca', en la que los más pequeños del municipio suelen comprar la merienda y chuchees casi todas las tarde. «Desde que se supo el elevado número de casos es raro ver a los niños jugando en la calle o entrando a la tienda a comprar. Aunque se pueda salir de día, la gente está muy recogida en sus casas. Hay mucho miedo». Tanto es así que mientras que nadie cruza su puerta, Clara se entretiene haciendo ganchillo para que pase más rápido el tiempo.
Bea y Carmen suben la persiana de su pequeña boutique todos los días desde que terminó el confinamiento. Ya por aquel entonces y movidas por la difícil situación, comenzaron una nueva etapa y dieron el salto a las ventas digitales. Contando con una gran aceptación entre sus clientes.
La tasa de incidencia se sitúa en 1.861,1 por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. La reducción de aforo al 50% de los establecimientos es una de las principales medidas
Carmen es la encargada de gestionar las ventas de Internet y asegura que es un trabajo más añadido al que tienen en la tienda. Como el resto de negocios, también ha notado la falta de clientela por las tardes. «Por las mañanas si que entran clientes pero por las tardes es que no ves a nadie porque no salen», apunta la joven. «Es en ese momento donde tengo más tiempo para trabajar en la tienda digital».
Por su parte, el alcalde de la localidad, Francisco Reyes, pasó la jornada de ayer en el Pabellón de Deportes donde se convocaron a más de 300 vecinos para realizarles un test de antígenos. Cera de 200 vecinos acudieron a la cita, un hecho que el propio alcalde ha valorado como «una actitud encomiable». El primer edil asegura que desde el Ayuntamiento seguiremos en continuarán colaborando con las autoridades sanitarias y con la Junta de Andalucía para doblegar las cifras de contagios. Reyes recuerda a todos los vecinos la importancia del cumplimento de las medidas impuestas así como el toque de queda para reducir el número de contagios en el municipio.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.