Las residencias de Huércal-Overa permanecen libres de COVID-19
La alcaldesa asegura que se realizaron test rápidos de detección a residentes y a los trabajadores de las residencias y el resultado fue negativo
maría rodríguez segura
Huércal-Overa
Domingo, 19 de abril 2020, 12:11
La alcaldesa de Huércal Overa, Francisca Lourdes Fernández, ha puesto en valor el «gran trabajo» que los profesionales de las dos residencias que se ubican en este municipio están realizando y que hasta el momento ha permitido alejar el COVID-19 de las cerca de 300 personas que conviven en las mismas. «Estamos muy contentos porque todo el esfuerzo y el seguimiento minucioso que desde el primer momento hemos hecho, conscientes de la vulnerabilidad de los mayores en esta pandemia, por el momento está dando sus frutos», destaca la primera edil.
Publicidad
Según explica, el equipo de gobierno de Huércal Overa elaboró un plan de actuación que tenía como principal objetivo evitar contagios. El mismo ha consistido en labores de desinfección tanto en la Residencia Ángeles Parra, de titularidad municipal aunque gestionada por una empresa privada, como la Residencia de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados Virgen del Río, que dirige la Iglesia Católica. Paralelamente, dotar al personal de todos los elementos indispensables para poder hacer su labor con seguridad gracias a mascarillas, batas y termómetros para tomar la temperatura a los mayores y así comprobar su estado ha sido el otro elemento clave de este plan.
Además la alcaldesa asegura que el pasado sábado se realizaron test rápidos de detección del coronavirus tanto a los residentes como a los trabajadores de las dos residencias y el resultado ha sido negativo. «Algo que nos da cierto alivio y ánimo para seguir trabajando en la misma línea y sin bajar la guardia, porque todos somos conscientes de la delicada situación que vivimos».
En este sentido, Fernández insiste en «agradecer especialmente la profesionalidad de las personas que cuidan con esmero de nuestros mayores porque están limitando al máximo sus salidas fuera de casa más allá de ir a trabajar precisamente para reducir al mínimo cualquier riesgo».
Fernández ha querido hacer extensivo también el agradecimiento del equipo de gobierno a la Legión, que hace unos días realizó una desinfección especial en la residencia Ángeles Parra, así como a particulares, empresas y entidades que «con gran generosidad» están donando material de prevención que desde el ayuntamiento se está distribuyendo según las necesidades de cada momento ahí donde se ve necesario según el seguimiento que está realizando la alcaldesa junto a la concejala de Servicios Sociales.
Publicidad
Los voluntarios de ambas residencias se pusieron en contacto con dos grandes empresas de la comarca, Briseis donó 60 unidades de 800 ml de gel hidroalcohólico. Cosentino, realizó una donación de numeroso material para la Residencia de las Hermanitas de los Desamparados, enviando 200 mascarillas, gel hidroalcohólico, guantes y monos.
En estos momentos son 111 los usuarios de la residencia municipal que son atendidos por 65 trabajadores mientras que en la segunda residencia son 89 las personas cuidadas por una treintena de religiosas y profesionales sanitarios.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión