Bodega del restaurante Escánez, ubicado en el paseo del Malecón de Garrucha.

Restaurante Escánez lleva a Garrucha los vinos más selectos de España

La marisquería ubicada en el paseo del Malecón garruchero celebra el próximo martes la decimotercera edición de la Cata de los cinco mejores vinos tintos

Daniel Serrano

Garrucha

Miércoles, 5 de junio 2019, 19:43

Disfrutar de la gastronomía almeriense y de los productos del mar, regados con un buen vino, es habitual en el restaurante Escánez de Garrucha. Abierto desde 1982, gracias a la ubicación excelente en donde se sitúa como es el paseo del Malecón y, sobre todo, al buen hacer de la familia que lo regenta, esta marisquería es una parada obligatoria para disfrutar de una experiencia culinaria única en el Levante almeriense.

Publicidad

Si bien, eventos como el que se celebrarán el próximo martes, día 11 de junio, convierten al restaurante Escánez y, por consiguiente, al municipio de Garrucha en referentes a nivel nacional entre los amantes del vino y de la gastronomía.

Y es que la marisquería garruchera celebrará la XIII Cata de los cinco mejores vinos tintos de España, que en este 2019 son Viña el Pisón 2016; Pesus 2015; Cirsion 2016; Alabaster 2016; y La Nieta 2016.

Se trata de un evento que en esta decimotercera edición tendrá un carácter más familiar y privado y al que asistirán un total de 60 comensales llegados desde todos los rincones de nuestro país y que estará presentado por la crítica gaditana Paz Ivison, recientemente galardonada en los VI Premios Andalucía de la Gastronomía celebrados en la Alcazaba de Almería.

Invitados de lujo

Sin embargo, esta reputada periodista no estará sola. Hasta restaurante Escánez también se desplazarán Marcos Eguren, director técnico, propietario del grupo viñedos y bodegas Sierra Cantabria, considerado para algunos como el mejor enólogo de España; Gerardo y Manuel Méndez, propietarios de la bodega Do Ferreiro y estandartes de la denominación de origen Albariño en Galicia; Mikel Zebeiro, chef, empresario, periodista y premio Nacional de la Gastronomía en 2017; Carlos Maribona, periodista que ha desarrollado toda su carrera en ABC, del que llegó a ser subdirector, y en la actualidad crítico gastronómico del citado diario y premio Nacional de Gastronomía en 2015; Toni Pérez, director comercial de Cavas Gramona; José Antonio Fernández, director comercial de Jamones Joselito, declarado el mejor jamón del mundo; Andrés Proensa, periodista, experto en vinos y autor de la guía Proensa; y Agustín Santolaya, enólogo y director general de Bodegas Roda, quién además recibirá un premio ya que uno de sus vinos, concretamente Cirsion 2015, fue el ganador de la anterior cata celebrada en este restaurante del Levante almeriense.

Publicidad

Así las cosas, tras la presentación de este elenco de invitados de lujo dará comienzo la cata a ciegas de los cinco vinos nombrados anteriormente. Merece la pena explicar que para la elección de estos tintos como los mejores de España, la familia Escánez utilizó las guías de vinos más importantes a nivel nacional como son Peñin, Anuario de El País, Gourmets y Proensa 2019 para hacer la nota media de los mejores puntuados.

Imágenes de la anterior edición de la cata de vinos a ciegas.

En cuanto al evento en sí, la cata a ciegas durará aproximadamente media hora. En ella, los vinos estarán enumerados del 1 al 5 y los asistentes tendrán que valorar, y puntuar del uno al diez, características como el color, el olor y el sabor de los vinos. Posteriormente se sumarán las puntuaciones de todos los asistentes y se determinará cuál es el mejor vino de España en restaurante Escánez en este 2019.

Publicidad

Eso sí, quien crea que el evento ha terminado aquí se equivoca. Y es que, tras la cata de vinos, los afortunados que puedan asistir disfrutarán de un menú degustación que será todo un manjar. Para que se hagan una idea, el cóctel-maridaje estará compuesto por jamón Joselito Vintage, quesos La Antigua y Gramona III Lustros. Por si esto les parece poco, el menú estará compuestos por otros platos como ensalada de langosta, galanes, camarón al limón, gambón al vapor y, como no podía ser de otra manera, gamba roja de Garrucha a la plancha, entre otros muchos platos.

Sin lugar a dudas, este evento que surgió de una conversación entre amigos que se juntaban a probar vinos, entre los que se encontraba Francisco Escánez, se ha convertido en todo un referente a nivel nacional.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad