Borrar
Palacio de Justicia, sede de la Audiencia Provincial de Almería. J. J. M.
Las restricciones por la pandemia atrasan un 45% de los actos judiciales de la provincia

Las restricciones por la pandemia atrasan un 45% de los actos judiciales de la provincia

La Memoria Anual 2020 del TSJA apunta que el tiempo de resolución de asuntos de la Audiencia Provincial de Almería es superior a un año

maría rodríguez segura

Almería

Viernes, 30 de abril 2021, 00:09

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) hizo público este jueves la Memoria Anual 2020, un escrito marcado por la crisis sanitaria provocada por el coronavirus. Según arrojan los datos, debido a las diferentes restricciones se suspendieron el 45% de los actos procesales señalados en los órganos judiciales de la provincia de Almería. Es decir, más de 12.000 trámites legales fueron aplazados y se reasignaron hasta que se aliviará la crisis sanitaria.

La Memoria estima, con el actual nivel de resolución, un tiempo de respuesta mayor a un año (un mínimo de 15 meses), algo que el TSJA considera «excesivo» y que se podría solventar con la incorporación de la figura de un nuevo magistrado.

Además, la memoria hace referencia a la «importante la carga que soportan los Juzgados de Roquetas de Mar y Vera», por lo que se benefician desde 2018 de «la puesta en funcionamiento de nuevas unidades judiciales en los tres partidos, cuya entrada en funcionamiento fue el 31 de marzo, en Roquetas y Vera, y el 30 de abril en El Ejido. Berja es también un partido judicial con elevado volumen de asuntos civiles».

Así pues, la Audiencia Provincial de Almería ingresó durante 2020 un total de 3.716 asuntos, que se distribuyen en 1.945 penales y 1.771 civiles. «En 2020 ha aumentado ligeramente el número de asuntos penales pendientes de resolución, debido a que se han resuelto menos asuntos de los que se ingresa», apuntan desde el TSJA.

Embargos

Actualmente, en la provincia de Almería hay seis Servicios Comunes de Notificaciones y Embargos, en Berja, Huércal-Overa, Vera, Roquetas, El Ejido y Almería capital. Durante el 2020 en la provincia de Almería se observan un total de 389 embargos y 1.761 lanzamientos. Los lanzamientos registrados en 2020 fueron un 34% menos que el año anterior. Los embargos registrados en Almería, tienen su cota máxima en 2009, cuando alcanzó los 6.707. A partir de este año, se ha producido un descenso alcanzando los 389 en el último año, siendo esta cifra un 40% mayor que la de 2019. De estos, se han practicado el 79%.

Huércal-Overa, la peor sede

Según la Memoria, en la provincia de Almería el partido judicial más deficitario es Huércal-Overa. «Insistimos un año más en la necesidad de unificar en un único edificio los tres Juzgados existentes de Huércal-Overa y materializar con urgencia el proyecto de una nueva sede judicial, al parecer en una parcela que se encuentra en la zona conocida como Noria del Pino, donde se pretende la construcción de un edificio con capacidad para albergar los tres Juzgados de Primera Instancia e Instrucción existentes en Huércal-Overa, la Sección Territorial de la Fiscalía de Almería, Instituto de Medicina Legal, junto con sus dependencias complementarias y espacio para crecimiento futuro».

Hasta el momento, los tres Juzgados de Primera Instancia e Instrucción están situados en dos inmuebles separados, uno de ellos en arrendamiento y cumple con las condiciones, pero el segundo ha quedado obsoleto, presentando una «multitud de escaleras y obstáculos arquitectónicos en las diferentes plantas». En la Memoria de 2020 califican a esta sede como «la peor de la provincia».

Además, la memoria del TSJA asegura que las sedes de Roquetas de Mar y Vera no cumplen los requisitos necesarios para prestar «un servicio digno». En estos dos casos, las posibilidades de construir un nuevo edificio judicial están sobre la mesa pero en un plazo temporal más amplio. Los Ayuntamientos de ambos municipios se han prestado a la colaboración junto a la Consejería de Justicia destinando unas parcelas para, en un futuro, poder construir unas nuevas sedes judiciales más amplias.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Las restricciones por la pandemia atrasan un 45% de los actos judiciales de la provincia