R. I.
Miércoles, 12 de febrero 2025, 11:57
La Guardia Civil, a través del Grupo de Especialistas en Desactivación de Artefactos Explosivos y de naturaleza NRBQ (Gedex), ha llevado a cabo la retirada de envases que contenían ácido pícrico, un compuesto químico altamente inestable, de diferentes centros educativos del Levante almeriense. Se trata de un tipo de material explosivo, según han explicado desde la Comandancia en una nota, que había permanecido almacenado durante décadas en los laboratorios de estos centros.
Publicidad
Concretamente, el ácido pícrico, conocido también como trinitrofenol, formaba parte de kits educativos distribuidos en centros escolares hace más de 30 años y se utilizaba en experimentos de química en los laboratorios, ha detallado la Benemérita, que indica, además, que, con el paso del tiempo, en algunos envases el compuesto ha cristalizado en las tapas y cuellos de los frascos. De tal modo, se ha transformado en una sustancia altamente inestable y peligrosa debido a su extrema sensibilidad al choque, la fricción y el calor, factores que pueden desencadenar una detonación accidental.
A raíz de la retirada de este elemento, con el objetivo de evitar incidentes, la Guardia Civil ha activado un protocolo específico dirigido al personal docente, en el marco Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos y sus Entornos. Este protocolo establece directrices claras para la detección y notificación de sustancias peligrosas, garantizando la correcta intervención de los especialistas TEDAX, encargados de la retirada y destrucción segura de estos materiales.
Asimismo, se ha informado a toda la comunidad educativa de la provincia de Almería sobre la necesidad de revisar los inventarios de los laboratorios, con especial atención a aquellos que contienen kits químicos antiguos. Se ha destacado la importancia de no manipular estos envases bajo ninguna circunstancia, incluso si a simple vista parecen inofensivos. Los explosivos antiguos, como el ácido pícrico, pueden presentar un alto riesgo de inestabilidad, y cualquier movimiento o manipulación podría provocar una detonación accidental.
En caso de localizar esta sustancia, se recomienda señalizar de forma visible la ubicación y notificar de inmediato a la Guardia Civil a través del teléfono 062, para que el equipo Tedax pueda hacerse cargo de la situación en condiciones de seguridad.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.