Borrar
María López, Antonio Fernández, Pedro Sánchez y Juan Espadas, esta mañana en Cuevas del Almanzora. E. P. / Rafael González
19J Elecciones en Andalucía | Sánchez apela al «orgullo rojo» y pide votar «en masa» a Espadas: «Tengan en Juan su mejor alidado»

Sánchez apela al «orgullo rojo» y pide votar «en masa» a Espadas: «Tengan en Juan su mejor alidado»

El secretario general de los socialistas y presidente del Gobierno ha participado en Cuevas del Almanzora en el primer mitin de la campaña electoral andaluza

david roth

Cuevas del Almanzora

Domingo, 5 de junio 2022, 13:58

El Castillo Marqués de los Vélez de Cuevas de Almanzora, feudo socialista, ha sido el punto de encuentro de líderes y fieles socialistas de cara a las elecciones del próximo 19 de junio, a las que el secretario general del PSOE de Andalucía, Juan Espadas, se presenta como candidato. Contó Espadas con la inestimable ayuda del presidente del Gobierno Pedro Sánchez, de la líder almeriense María López y del máximo responsable del partido en Cuevas del Almanzora, Antonio Fernández. Una mañana de gran afluencia, soleada y apacible, pese al «típico calor almeriense», que señaló Sánchez durante su turno de palabra.

El mitin lo iniciaba Antonio Fernández, secretario general del PSOE de Cuevas de Almanzora. Su discurso, el más corto sin duda, arrancó defendiendo «los logros sociales que estamos consiguiendo contigo», refiriéndose a Pedro Sánchez, «desde Moncloa». Unos avances logrados en «los tiempos más complicados para España y el mundo» y con una oposición «desleal y destructiva». De su compañero de partido Juan Espadas, lo único que le quedaba esperar es «que sea el próximo presidente de la Junta de Andalucía». Pero para ello, toca «estar en la calle con los vecinos y hacer lo que hacemos desde la humildad, recuperar el voto, crear unos servicios públicos de calidad y al alcance para todos, que garanticen la libertad en una sociedad más justa».

Prosiguió María López, presidenta del PSOE de Almería y alcaldesa de Garrucha. La líder almeriense reconoció que «el PSOE de Almería está trabajando para que todos nos representéis en el Parlamento de Andalucía y ganemos las elecciones». «Los conozco a todos, los candidatos que vas a tener a tu lado como presidente son almerienses honestos, trabajadores y leales con su tierra y partido» dijo López. Para la alcaldesa de Garrucha, Cuevas de Almanzora estaba «lleno de socialistas que seguimos trabajando por la libertad y la igualdad, por nuestros padres y abuelos que lucharon aquí». Ahora, «habéis convertido esto en un referente cultural, lleno de sabiduría y no hay mejor referente para nuestros abuelos». Para López, Pedro Sánchez «ha pensado en los trabajadores, en los niños, en los autónomos, en las empresas y también en las mujeres», para quien «las socialistas hemos trabajado mucho para conseguir las cuotas de igualdad que tenemos ahora».

Empleo joven y medioambiente

El siguiente en tomar el turno de palabra fue Juan Espadas, secretario general del PSOE Andaluz y candidato a las elecciones que consideró a Andalucía como «el corazón del PSOE de España y cuando late el PSOE de Andalucía vibra toda España». Para Espadas, el Partido Socialista «somos una marea que se identifica con la sociedad andaluza, con sus problemas y necesidades, más de después de dos años en los que hemos pasado tan mal».

El candidato opinó que «el PSOE ha liderado esta crisis, la vacunación y las medidas que necesitaban los andaluces». Del mismo modo, presumió de «las decisiones para preservar nuestro patrimonio natural, pues estamos en Almería junto al Cabo de Gata, junto a una de las decisiones que el gobierno socialista tomó, que supieron proteger y hacer compatible la conservación del patrimonio natural con un desarrollo sostenible». «¿Qué habría sido del Cabo si en el 87 el Parlamento de Andalucía no hubiera decidido que se protegiera?», exclamó Espadas.

También hubo espacio para las políticas verdes, pues «Andalucía necesita tener muy claro que en su política hay que trabajar por tomar las medidas correctas en la lucha contra el cambio climático, por eso hay que hacer inversiones públicas». Para Espadas, los 12.000 millones de euros con fondos europeos que se ha decidido que gestione Andalucía, deben usarse para «proteger nuestro litoral, la biodiversidad y nuestra capacidad de eficiencia energética con este sol de Almería que fue la vanguardia de la política energética en Europa.

Para ello, el candidato apeló al empleo de calidad, nuevos sectores ligados a la protección de los seres humanos, del cuidado del medio ambiente y «que hagan que nuestros jóvenes tengan la capacidad de formarse para esos empleos verdes y a esa reindustrialización que necesita Andalucía», pues «Andalucía está creciendo en empleo, pero lento, porque no es suficiente con el Gobierno de España, porque necesita un Gobierno de Andalucía que trabaje con el mismo ímpetu y necesidad, que no sea inepto e indolente».

El colofón lo dio el presidente del Gobierno Pedro Sánchez que admitió que «hay muchos motivos para sentirnos orgullosos del país en el que estamos dando respuestas a conflictos como la guerra o de la pandemia de la covid».

Sánchez agradeció «la respuesta ejemplar que dieron los españoles y españolas al proceso de vacunación que ha hecho que el 92% tenga la pauta completa y protegida ante el covid, a unos profesionales sanitarios que han dado todo, incluso la vida y a la ciencia, que en un tiempo récord nos dio la solución frente a esta pandemia».

También presumió de los datos empleo «que no teníamos desde un gobierno socialista en 2008 con Zapatero, teniendo hoy un SMI de 1000 euros». Hizo referencia a la anterior crisis, en la que «entonces despidieron y hoy en lo más duro del covid, protegimos a 3.5 millones de trabajadores en ERTE, a 1,5 millones de autónomos y a cientos de miles de empresas».

Asimismo, pidió el voto a Espadas como próximo presidente de la Junta para que Almería «tenga en Juan su mejor aliado, pues en esta provincia, el Corredor del Mediterráneo, que son 3.000 millones de euros de inversión, mucho dinero, el 47% se va a destinar a la conexión ferroviaria de Almería, 57 millones de euros para la eficiencia del regadío y también estamos cuidando del litoral almeriense».

Por último reivindicó el «orgullo rojo» del PSOE para «ganar» las elecciones andaluzas del próximo 19 de junio, y ha llamado a los socialistas a «votar en masa» ese día convencido de que, así, su candidato a la Presidencia de la Junta, Juan Espadas, logrará el objetivo de llegar al Palacio de San Telmo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Sánchez apela al «orgullo rojo» y pide votar «en masa» a Espadas: «Tengan en Juan su mejor alidado»