La semana cultural de Moros y Cristianos de Vera no se para ante el coronavirus
Desde el 30 de mayo al 10 de junio se celebrarán conferencias on-line en las redes sociales de la Asociación Moros y Cristianos de Vera
maría rodríguez segura
Vera
Miércoles, 20 de mayo 2020, 18:28
El Ayuntamiento de Vera anunció en el mes de abril la decisión de cancelar toda la programación de las fiestas patronales en honor a la Virgen de las Angustias así como el gran Desfile de Moros y Cristianos, «ante la incertidumbre provocada por la actual crisis sanitaria del coronavirus». La Asociación Moros y Cristianos de Vera es la única en Andalucía, que, previo al Gran Desfile, organiza un programa cultural bastante extenso, y este año, la pandemia no les ha frenado. Por este motivo la asociación ha organizado la semana cultural más especial de todas, 'Moros y Cristianos de Vera 3.0' llevando a cada casa la cultura e historia del municipio y que conmemoran durante estos días.
Publicidad
«Queremos mantenernos latentes aunque no se puedan realizar actividades presenciales, al menos, aprovechar las herramientas digitales para poder llegar a la gente», aseguran desde la asociación.
Desde el 30 de mayo al 10 de junio se celebrarán conferencias on-line, exposiciones virtuales, un concurso de dibujo, y un certamen de cortos componen la amplia programación de esta semana cultural entorno a los Moros y Cristianos de Vera y cómo forjaron el carácter de un pueblo.
La Asociación se ha adaptado a la nueva normalidad y le ha dado la vuelta a la situación para poder llevar a cabo parte de la programación, que incluía actividades como jornadas en colegios o rutas gastronómicas, e incluyendo novedades adaptadas a tiempos de coronavirus. «Este año como novedad cruzamos el Atlántico, sin salir de casa, para mostrar la fiesta de Moros y Cristianos en América en la nueva sección 'Jornada Internacional', ya que la riqueza de esta festividad en América es increíble. La exportaron en el siglo XVI los Jesuitas y se celebra en Honduras, México, Perú, Guatemala, Brasil».
Las conferencias podrán seguirse a través de la página web de la asociación así como también de sus redes sociales en Facebook e Instagram.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión