Borrar
De izquierda a derecha y de arriba a abajo, imagen de los pactos de Felix, Gérgal, Tíjola y Turre,
Dos más dos no siempre son cuatro

Dos más dos no siempre son cuatro

Almería, que tiene cuatro localidades en alternancia de gobierno pactada entre diferentes partidos, atraviesa el ecuador del mandato sin que se produzcan cambiosde alcaldía pacíficamente

María Rodríguez Segura

Sábado, 19 de junio 2021, 22:18

A la vista de los últimos acontecimientos políticos está claro que en Almería dos más dos no siempre dan cuatro. La provincia, que tiene cuatro localidades en alternancia de gobierno pactada entre diferentes partidos, atraviesa el ecuador del mandato 2019/2022 sin que se produzcan cambios de alcaldía pacíficamente. Las localidades con pacto de alternancia en la provincia son: Felix, Gérgal, Tíjola y Turre. Dos años han pasado ya desde aquellos comicios municipales de 2019 en los que estos municipios crearon un pacto de gobernanza conocido como 2+2. Un plan que por aquel entonces parecía no tener fisuras.

El 15 de junio de 2019 fue nombrado alcalde de Felix el socialista Gabriel Magán, contra todo pronóstico, gracias al apoyo de los dos regidores del Partido Popular que no presentaron su candidatura y apoyaron expresamente la del cabeza de lista del PSOE. Un apoyo que llevaba detrás un pacto para una alcaldía compartida: dos años para el socialista Magán y otros dos para el popular Baldomero Martínez. Hasta aquí todo bien, hasta que en septiembre de 2020 el portavoz de 'Felix Vivo' (escisión del PP), Manuel Flores, exigió la dimisión del alcalde Gabriel Magán bajo la advertencia de que si no era así «se podría llevar a cabo una posible moción de censura».

Un discurso que ahora apoyan los populares y aseguran que «el impulso que había recibido el municipio durante los ocho años de gobiernos populares se ha frenado en seco en estos últimos dos años». Por este motivo los dos concejales populares llegaron a un acuerdo con los tres concejales de 'Felix Vivo' y registraron, el pasado 15 de junio, una moción de censura para que se produzca un cambio de gobierno.

Tensión en Gérgal

En Gérgal a lo largo de estos dos últimos años la situación política ha sido tensa. Sobre el papel, el pacto entre Ciudadanos y PP establecía una alternancia de dos años entre los partidos, pero un intento de moción de censura en 2020 por parte del PSOE y uno de los dos ediles de Ciudadanos, hizo tambalear la estabilidad política gergaleña. En enero de este año el alcalde de Gérgal, Miguel Guijarro (PP), expulsó del equipo de gobierno al primer teniente de alcalde, José Mateo (Cs), retirándole competencias y cesándole como mano derecha después de advertir de una presunta «quiebra de la confianza» entre ambos.

De esta forma, el PP de Almería abrió un expediente de expulsión al alcalde de Gérgal, Miguel Guijarro, quien se mantiene al frente del Ayuntamiento de la localidad a pesar del pacto suscrito entre la formación y Cs al inicio del mandato para compartir la alcaldía con José Mateo, un cambio que debió producirse el pasado 21 de febrero.

En la comarca del Almanzora, concretamente en el municipio de Tíjola, también se rompe el pacto de alternancia pero de una forma menos traumática. En el Ayuntamiento de Tíjola seguirá gobernando José Juan Martínez, después de que él y sus dos ediles anunciasen que pasaban al grupo de no adscritos del Ayuntamiento tijoleño justificando la decisión en la «inoperancia» de la Ejecutiva. Por su parte, el PP de Tíjola desistió del pacto de alternancia alcanzado con Ciudadanos al inicio del mandato. El teniente alcalde y quien fuera candidato del PP, Mario Padilla, quien a través de sus redes sociales dio la «enhorabuena» a Martínez por su «continuidad» en el cargo de alcalde «durante los dos próximos años». Padilla reconoció que este periodo pasó «sin ningún sobresalto político, siempre leales a nuestras ideas y compromiso adquirido».

Por último en la lista de 2+2 fallidos se encuentra el Ayuntamiento de Turre. Si en la madrugada de hace dos años, tanto Martín Morales (IU) como María Isabel López (PSOE), cerraron un acuerdo de alternancia de gobierno entre ambos partidos, hoy el futuro del Ayuntamiento de Turre está aún en el aire.

Turre

El Ayuntamiento de Turre mantiene a Martín Morales como alcalde debido al enjuiciamiento por prevaricación de la candidata del PSOE, cuyo juicio está previsto el próximo 2 de noviembre.

A pesar de que hace una semana el actual primer edil registró un escrito en el que anuncia su dimisión en el cargo a la espera de que se convocara un pleno en el que hacer efectiva su renuncia, este pasado lunes registró un nuevo escrito en el que se retractaba de la misma al no haber alcanzado un acuerdo con los socialistas.

«Ahora mismo la cosa está un poco tensa y las dos formaciones estamos sin movernos nada», explicó el alcalde turrero, quien se muestra partidario de cumplir con el pacto de alternancia suscrito con el PSOE siempre que el partido designe a otro candidato para ocupar la alcaldía.

Al sumar dos más dos no siempre sale cuatro, esta es la fotografía que resume estos cuatro casos de pactos alternancia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Dos más dos no siempre son cuatro