.jpg)
Simulacro de rescate en la Mina Rica de Pulpí
Prácticas ·
La Unidad Canina y el Puesto de Mando Avanzado de Protección Civil de Diputación se despliegan en las prácticas de localización y búsqueda de víctimas en el lugar donde se encuentra la GeodaSecciones
Servicios
Destacamos
Prácticas ·
La Unidad Canina y el Puesto de Mando Avanzado de Protección Civil de Diputación se despliegan en las prácticas de localización y búsqueda de víctimas en el lugar donde se encuentra la GeodaF. L. C.
Almería
Viernes, 28 de febrero 2020, 10:43
La Geoda y la Mina Rica de Pulpí fueron el escenario elegido por la Agrupación de Protección Civil de la Diputación de Almería para realizar sus últimas prácticas con los efectivos de la Unidad Canina. Aprovechando el cierre, por trabajos de mejora y ampliación donde se encuentra la geoda gigante, se realizó un simulacro de búsqueda y localización de víctimas en el interior de la citada mina.
Para este operación la Diputación trasladó hasta la geoda a los 3 voluntarios-guía de la Unidad Canina y cinco voluntarios más que gestionaron el vehículo de Puesto de Mando Avanzado para monitorizar la búsqueda y necesidades de la búsqueda.
En concreto, la práctica consistió en la búsqueda de víctimas con la Unidad Canina, conformada por los guías y sus perros Danko, Cloe y Nergal -pastores belga malinois-. El objetivo de este dispositivo era adaptar a los efectivos al entorno de una mina y sus circunstancias ambientales (olores, humedad y oscuridad, entre otros).
El diputado provincial Domingo Fernández agradeció su apoyo al Ayuntamiento de Pulpí y precisó que los trabajadores de la Geoda participaron en el simulacro como figurantes y presenciaron la localización, por parte de la Unidad Canina, de sus compañeros.
Del mismo modo, Fernández puso en valor «la entrega y el trabajo de los voluntarios de Protección Civil que, durante todo el año, realizan una labor importantísima protegiendo a los almerienses en fiestas, eventos y participando en los dispositivos de emergencias».
Por su parte, el teniente de alcalde, Juan Bautista Parra, destacó que esta actividad se está desarrollando aprovechando el cierre de la Geoda y antes del inicio de las obras se está desarrollando el Plan de Emergencia de la Mina con la colaboración de distintos cuerpos de seguridad y emergencias. «Este tipo de actividades son fundamentales para mejorar la seguridad de la Geoda y queremos agradecer la implicación de Diputación de Almería».
Desde el pasado lunes y hasta el próximo 2 de abril, la Geoda permanecerá cerrada temporalmente para la apertura de una nueva galería y la construcción de un ascensor.
El recurso turístico estrella del 'geoturismo' en la provincia ya ha superado la barrera de los 40.000 visitantes y desde abril contará con una nueva galería: la de los 'Milagros de las colas de golondrina'. El nuevo espacio se convertirá en el tercero rehabilitado en la mina,sumándose a la galería principal de acceso de la geoda y a la conocida como 'La Catedral'.
Además, el nuevo ascensor facilitará la accesibilidad a personas con movilidad reducida y salvar así el primer tramo de escaleras que dan acceso a la Geoda. Durante este parón, los empleados de la Geoda de Pulpí van a realizar cursos de reciclaje para mejorar la formación de sus guías y dar la mejor información posible. Además, se realizarán simulacros.
Las oficinas permanecerán abiertas de lunes a jueves de 9.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 y los viernes de 9.00 a 14.00 para poder seguir reservando las visitas a este espectacular enclave natural.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.