
Secciones
Servicios
Destacamos
María rodríguez segura
Viernes, 9 de octubre 2020, 23:54
Ayer fue día de mercadillo en Turre y entre los vecinos de la localidad el tema más comentado fueron las pruebas de antígenos para las que la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía citó a 320 personas de la localidad.
A primera hora del día los vecinos más madrugadores aguardaban su turno en la entrada al Polideportivo Municipal de Turre, mientras el personal sanitario preparaba la zona y los materiales necesarios para realizar las pruebas de antígenos. Para poder realizarse la prueba los vecinos tenían que recibir en los días previos un sms en sus teléfonos citándolos, algo que ha implicado alguna que otra confusión ya que algunas personas que acudieron no estaban citadas, pero en cambio sí lo estaba algún familiar cercano (esposo, hijo o nieto) que tenían el mismo número de contacto. «Se han dado casos de disparidad entre mensajes que no van dirigidos a quienes les llegas.
En un mismo número pueden ser varias personas y eso crea confusión y atasco. De todas formas, deben venir y constatar si la citación es para ellos o para otro familiar. El sistema informático tira de la base de datos, y se han dado casos de confusión dentro de las familias a la hora de saber quién estaba citado» comentaba el personal sanitario.
A partir de ahí, el procedimiento es sencillo. Una vez localizado el nombre del asistente se le asigna un número. Tras esto, pasa al área donde se realiza la prueba teniendo que esperar hasta 15 minutos para conocer el resultado. «Han sido los 15 minutos más largos de mi vida, pero he dado negativo» comentaba una vecina a la salida del polideportivo.
La mayoría de los vecinos que acudieron al llamamiento valoraron muy positivamente que su municipio haya sido elegido para realizar este testeo masivo.
Por su parte, el alcalde de la localidad, Martín Morales, pasó por el polideportivo municipal para comprobar cómo estaba siendo la jornada. «Hemos corroborado con los sanitarios la participación de los vecinos, y si extrapolamos los datos al final de la jornada, podríamos decir que la participación está siendo alta. Algo que aplaudo y agradezco, ya que de esta forma podremos obtener información muy valiosa, así como una radiografía de la incidencia del Covid en la localidad».
Además, los propios vecinos dieron fe de la alta participación asegurando que «desde primera hora ya había cola, y he esperado a venir en un momento en el que hubiera menos gente esperando» apuntó María mientras esperaba los resultados de su test. «Me parece estupendo que se hagan este tipo de actuaciones, así conoceremos cuántos casos positivos hay realmente en el pueblo» aseguró Francisco mientras esperaba su turno.
Con un censo de 3.549 habitantes, la localidad de Turre cuenta con una tasa de 422,7 por cada 100.000 habitantes según los resultados obtenidos en los últimos 14 días, en los que se han identificado 15 positivos. «Esto es algo que se debería hacer en todos los pueblos» afirmaron unos vecinos a las puertas de las instalaciones deportivas. La localidad de Turre es el segundo municipio de la provincia de Almería donde se realiza un cribado aleatorio, tras el realizado en Pulpí.
A media tarde ya llevaban hechos algo más de 110 test de antígenos. Entre ellos se obtuvo el primer resultado positivo, algo esperado pues la estimación, según la incidencia que existe en la localidad, es que solo aparezcan unos dos casos positivos de entre los 320 test.
El test de antígenos es similar al PCR y permite conocer el resultado en unos 15 minutos. Son una prueba de detección de infección activa y su validez es la misma que la de la prueba PCR. El sanitario introduce el hisopo, o bastoncillo, por la vía nasofaríngea (a través de la nariz) y luego se deposita en un líquido reactivo. Después se echan unas gotas en un dispositivo similar al test de embarazo. «En 15 minutos ya nos da el resultado positivo o negativo con una sensibilidad del 93% y una eficacia media del 95%. En caso de salir positivo el paciente deberá aislarse en su hogar y guardar cuarentena» informaban los sanitarios.
Sobre endurecer las medidas de seguridad Morales afirmaba que «las medidas adoptadas son correctas: en el mercado que se celebra hoy solo hay puestos de alimentación, no hay aglomeraciones sociales, ni es necesario tomar otras medidas, por el momento».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.