Borrar
El subdelegado, junto al alcalde de Cuevas y el gerente territorial de Acuamed.

Trabajos en la rambla de Canalejas para evitar que la desaladora del Bajo Almanzora se inunde

El subdelegado visita las obras de protección de la zona previas a la reparación de la estación de agua desalada de Cuevas del Almanzora

A. Maldonado

Domingo, 2 de abril 2023, 23:56

El subdelegado del Gobierno, José María Martín, comprobó el viernes el avance del proyecto constructivo para la ampliación de las obras de protección de la planta desaladora del Bajo Almanzora, ubicada en el término municipal de Cuevas del Almanzora. Martín Fernández realizó la visita acompañado del alcalde cuevano, Antonio Fernández Liria, y del gerente territorial de Acuamed, Javier Alcántara.

En la zona se trabaja para encauzar la rambla de Canalejas con el fin de evitar posibles inundaciones como las que inutilizaron la planta en 2012. Las obras de protección contemplan, además, la modificación del trazado, la construcción de un viaducto sobre la rambla, una carretera de acceso y un camino perimetral que rodeará la desaladora, entre otras actuaciones. El presupuesto de las labores de protección asciende a 6,7 millones de euros. Las obras están en ejecución desde principios de año, una vez obtenidos los preceptivos permisos de la Consejería de Cultura.

Toda vez que las obras de protección avancen de forma significativa, comenzarán las de reparación y puesta en servicio de la planta del Bajo Almanzora, que está diseñada para producir hasta 20 hectómetros cúbicos de agua desalada.

Estas obras cuentan con un presupuesto de 13,5 millones de euros y un plazo de 14 meses para la fase de ejecución y puesta en marcha provisional y 24 meses más para la fase de pruebas y puesta en marcha definitiva.

En el último trimestre del año está previsto que comience la retirada de los equipos que quedaron inutilizados y arranque la reparación.

El subdelegado ha mostrado su «satisfacción» por el avance de las obras de protección, que se desarrollan a buen ritmo. «En unos meses comenzará la reparación de la planta, el último paso para que la desaladora comience a producir agua tan necesaria para toda la comarca. El Gobierno de España cumple sus compromisos con Almería», ha señalado José María Martín.

Por otra parte, además de las obras de protección y reparación de la desaladora del Bajo Almanzora, la sociedad estatal Acuamed tiene actualmente en fase de licitación el anteproyecto de parque fotovoltaico para el autoconsumo de la planta.

Está previsto que pueda estar en funcionamiento en 2026, con una inversión de 17M€ cofinanciada con Fondos Next-Generation. Cuando esté en marcha, el parque fotovoltaico tendrá una capacidad de producción de hasta 15 MW.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Trabajos en la rambla de Canalejas para evitar que la desaladora del Bajo Almanzora se inunde

Trabajos en la rambla de Canalejas para evitar que la desaladora del Bajo Almanzora se inunde