![«Vamos a hacer un programa participativo que traiga progreso equitativo a Huércal-Overa»](https://s1.ppllstatics.com/ideal/levante/multimedia/201902/21/media/cortadas/HUERCALOVERA-francisca-fernandez-kZTB-U70732935017E5C-624x385@Ideal.jpg)
![«Vamos a hacer un programa participativo que traiga progreso equitativo a Huércal-Overa»](https://s1.ppllstatics.com/ideal/levante/multimedia/201902/21/media/cortadas/HUERCALOVERA-francisca-fernandez-kZTB-U70732935017E5C-624x385@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
En la noche del pasado martes el PSOE de Huércal-Overa informó de que la exdelegada de Educación de la Junta de Andalucía en Almería, Francisca Fernández, encabezará la candidatura socialista para las próximas elecciones municipales del mes de mayo.
En declaraciones a este periódico, Fernández Ortega comentó que actualmente están trabajando en configurar una lista «abierta y de progreso» con el objetivo de atender a distintos perfiles que reflejen la realidad diversa de Huércal-Overa así como los intereses de las distintas pedanías y barriadas con las que cuenta el término municipal.
En referencia al programa electoral, Fernández detalló que están configurándolo tanto con la aportación de todos los militantes y simpatizantes de su partido como con la de los colectivos sociales del municipio.
A pesar de apuntar que el programa lo irán configurando «progresivamente» a lo largo de estas semanas, la exdelegada reconoció que ya tienen algunas ideas «encima de la mesa» puesto que el Grupo Municipal Socialista «viene trabajando desde hace años».
Para Francisca Fernández el pueblo de Huércal-Overa «ha caído en una especie de letargo donde no hay grandes medidas que se hayan impulsado desde el Gobierno municipal en colaboración con otras instituciones de manera responsable».
«Hay que potenciar determinados sectores tomando decisiones ante las cuales uno no se puede quedar de lado dejando que los conflictos o los problemas se resuelvan solos», aseguró Fernández Ortega, quien hizo alusión al sector porcino y ganadero de Huércal-Overa.
«Hay determinados sectores que están pidiéndole al Ayuntamiento, porque es de su competencia, que establezca unas condiciones para poder generar inversión o crecer de manera sostenible, cuidando el medio ambiente y las necesidades de todos los vecinos ya que son perfectamente compatibles tanto las demandas del sector como las necesidades vecinales a quienes hay que garantizarles unas condiciones de salubridad», puntualizó.
Por otro lado, la candidata socialista a la Alcaldía en el Ayuntamiento de Huércal-Overa aseguró que en el municipio hay un problema con los parados de larga duración y los colectivos mayores de 55 años.
«Sinceramente, estamos cansados de ver como no se toman decisiones o se alargan y cuando hay temas espinosos se espera a que se resuelvan solos o que sean otras instituciones las que los resuelvan», criticó Fernández Ortega para posteriormente asegurar que «los problemas de los ciudadanos, empresarios y colectivos que necesitan encontrar un empleo deben encontrar un Ayuntamiento que sea proactivo».
Fernández Ortega también comentó la importancia de revitalizar la actividad asociativa de las barriadas y las pedanías. «Los salones sociales que se crearon en la época en la que gobernaba el PSOE se han visto relegados a actividades residuales y a algunas de convivencia porque los propios vecinos han querido seguir reuniéndose».
Así las cosas, la candidata socialista aseguró que ya no se realizan talleres o jornadas de dinamización social «para hacer que haya auténtica participación durante todo el año en los barrios» y que, a su vez, sirva para que vecinos y asociaciones hagan llegar al Ayuntamiento reivindicaciones constructivas. «Hay que recuperar el activismo social que caracterizaba a nuestro pueblo», remarcó.
En la misma línea, Fernández Ortega manifestó su preocupación porque la juventud no se sienta cercana a los foros de participación ciudadana ya que la media de edad en las asociaciones, a excepción de las musicales, es muy alta.
«Una sociedad bien cohesionada, solidaria, generosa y abierta como es la de Huércal-Overa necesita dar relevo y que las nuevas generaciones se enganchen a todo el trabajo por construir un municipio mejor y eso hay que potenciarlo a través de políticas sociales y juveniles», comentó la candidata socialista.
Para finalizar, Fernández Ortega quiso hacer hincapié en que su programa electoral será abierto. «La única forma que nosotros entendemos es hacer un programa participativo para conseguir que ilusione, que sea motivador y que traiga progreso equitativo a nuestro pueblo», aseveró.
La exdelegada de Educación, Francisca Fernández, releva en la candidatura a Antonio López Olmo y concurrirá por primera vez a unas elecciones municipales como número uno con el objetivo de devolver a los socialistas un Ayuntamiento que dejó de gobernar en el año 2011 debido a dos mayorías absolutas consecutivas del popular Domingo Fernández.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.