Secciones
Servicios
Destacamos
maría rodríguez segura
Vera
Martes, 24 de noviembre 2020, 15:52
Los vecinos de Veraplayazul han recordado a Costas el «peligro actual de inundación de una parte de la costa de Vera como consecuencia de la erosión del litoral». Esta asociación de vecinos asegura que hay viviendas se sitúan a 20 metros del mar cuando un «estudio concluye que la fuerza de las olas en ese punto puede, en cualquier temporal, llevar el agua hasta los 30 metros».
Los vecinos temen que a «razón de 3 metros de mordida por año, sin contar con la elevación del nivel del mar, la playa ve reducir su espacio de forma acelerada como consecuencia de la mala planificación y posterior paralización del Proyecto de Regeneración de las playas de Vera desde la desembocadura del río hasta el Puerto de Garrucha».
«En su primera fase, el proyecto supuso la construcción en 2007 de dos espigones que han supuesto la pérdida de 35 metros de playa en la zona afectada. Doce años después, la segunda fase del proyecto duerme en un cajón de Costas. Al contrario que los vecinos, que no pegan ojo porque se sienten con el agua al cuello» asegura la asociación.
Veraplayazul, la asociación de vecinos mayoritaria en el litoral de Vera, no comprende la «actitud impasible de Costas ante tal amenaza, no cumpliendo ni con los plazos ni con las obras ni con los aportes extraordinarios de arena comprometidos, que se demuestran inútiles porque son disueltos por los temporales».
Con más de 10.000 vecinos asociados, Veraplayazul presentará una denuncia administrativa ante el Departamento Provincial de Costas en Almería, aportando la información que disponemos, que supone un SOS para los 7 kilómetros de litoral al sur del segundo espigón.
Veraplayazul recuerda que hace tres años que lanzó su primer grito de alarma a Costas para que actuara, «que hizo amago de recuperar la segunda fase del proyecto de regeneración, pero se quedó en una intentona que el tiempo y los distintos temporales se han ocupado de agravar».
Además, ante la paralización y el peligro evidente que supone la actual situación de una gran parte de la playa nudista, emblema nacional e internacional de Vera, la asociación de vecinos Veraplayazul exige que se redacte con el estudio de impacto medio ambiental y salga a información pública el desarrollo de la segunda fase, que «necesariamente debe contemplar una solución definitiva y sostenible, incorporando una partida en los próximos Presupuestos Generales».
Desde el Ayuntamiento de Vera se viene reclamando a Costas en reiteradas ocasiones la necesidad de ejecutar medidas de protección en el tramo de la zona costera conocida como El Playazo frente a la Urbanización Nátsun Vera Playa.
En este sentido, el consistorio veratense asegura que desde el mes de agosto se han enviado cinco escritos a la Jefatura Provincial de Costas de Almería, la última aprobada en Junta de Gobierno el pasado 13 de Noviembre, reclamando una solución al estado de deterioro como consecuencia de los fuertes temporales de Levante que sufre esta zona, con la pérdida progresiva de arena y acercándose la lámina de agua a las edificaciones.
Desde el Ayuntamiento se hace inminente la necesidad de construcción de Espigones de Protección, según los estudios y previsiones con los que ya cuenta la Administración Central a través de los órganos competentes en materia de Costas, así como los trabajos de trasvase de arena necesaria para la protección de la playa Naturista de Vera, para solucionar la problemática que vienen sufriendo durante años muchos vecinos de nuestro municipio y turistas que nos visitan.
«En la actualidad no se ha recibido ningún tipo de respuesta. Se seguirá reclamando una solución mediante todos los medios de presión y negociación que estén en nuestra mano» aseguran fuentes del Ayuntamiento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.