maría rodríguez segura
Vera
Viernes, 10 de enero 2020, 16:18
El Convento de la Victoria de Vera acoge desde ayer la exposición «Momentos Estelares de la Historia de Almería» que fue inaugurada por la concejal de Cultura del Ayuntamiento de Vera, María Manuela Caparrós junto con el coordinador y comisario de la muestra, Juan Grima Cervantes y el ilustrador artífice de las obras, Emilio Sánchez Guillermo.
Publicidad
Un total de 35 láminas permanecerán expuestas en el Convento de la Victoria hasta el 31 de enero para que todas las personas, sin importar su edad, que tengan interés en conocer la historia de Almería puedan hacerlo mediante estas ilustraciones. La exposición, se complementa con un catálogo, editado por Arráez Editores, que recoge las 55 obras de Sánchez Guillermo junto a los textos de 55 autores especialistas y conocedores de la materia de la que escriben procedentes del mundo de la universidad, la historia, la ciencia, la política, la religión, la empresa... que según explicó Juan Grima «sirven de base para que todo almeriense, o residente, o foráneo pueda adquirir y poseer una cultura de lo propio, de lo que es nuestro, como valores a reivindicar y salvaguardar».
La muestra es una sucesión de pequeños fragmentos o dosis que ilustran y repasan los grandes momentos de la historia de Almería a través de cuadros figurativos que recrean instantáneas en el tiempo desde la aparición de los Neandertales en la cueva de la Zájara en Cuevas del Almanzora hasta la Almería actual del Turismo, el Mármol y los Invernaderos, pasando por Los Millares, el Argar, la Romanización, el Cristianismo, la fundación de la ciudad de Almería por Abderrahman III y de la Taifa del mismo nombre por Jairán, la conquista castellana por los Reyes Católicos, la expulsión de los moriscos, la repoblación cristiana, los asaltos del corso, el episodio de los Coloraos, la Almería minera, la Almería del esparto, la Almería de la emigración, la llegada del Ferrocarril, la Almería de la Uva de Barco, el bombardeo alemán durante la Guerra Civil, la Almería del cine o la creación de la Universidad de Almería. Con respecto a Vera, se pueden encontrar dos láminas correspondientes la primera de ellas al terremoto que asoló la ciudad en 1518, con imágenes inspiradas tanto en los testimonios de los supervivientes como en la arqueología y fisionomía actual del cerro del Espíritu Santo, sobre el que se situaba la ciudad de Vera, y en la otra lámina podemos apreciar a Antonio José Navarro y otros ilustrados reunidos en la presentación del emblema de la Sociedad Patriótica de amigos del País de Vera en 1777, que fue aprobada por Carlos III, siendo la segunda en crearse en Andalucía.
El autor de estas auténticas obras de arte y joyas de la historia de nuestra provincia es el ilustrador Emilio Sánchez Guillermo, un experto dibujante que ha trabajado en el Museo Arqueológico de Hamburgo durante muchos años, que ahora vive su jubilación instalado en nuestra provincia. Emilio reconoció haber repetido hasta en tres ocasiones la misma lámina porque había detalles que eran atemporales de la época en la que está basada la lámina. Aún así, podemos decir que el artista supo captar en sus obras los detalles del pasado que hacen que esta exposición sea «muy pedagógica y didáctica para que la pueda disfrutar todo el mundo, desde los niños y los jóvenes hasta nuestros mayores», según reconoció la concejal de Cultura. La edil veratense tiene previsto organizar visitas de colegios e institutos de la localidad a la exposición «para que nuestros jóvenes puedan conocer cuáles son nuestras señas de identidad y aprendan a defender y amar lo nuestro, y respetar e inculcar el cuidado de nuestro rico patrimonio». El propio autor se ofreció a estar presente en estas visitas para poder explicar cada lámina a los visitantes.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.