

Secciones
Servicios
Destacamos
MARÍA RODRÍGUEZ SEGURA
VERA
Domingo, 17 de enero 2021, 11:58
El Ayuntamiento de Vera ha aprobado en sesión plenaria extraordinaria celebrada esta semana de manera telemática los presupuestos de la Corporación municipal para 2021 con un importe de 21.634.898,99 euros, con el apoyo de todos los miembros del equipo de gobierno del Partido Popular y los votos en contra del Grupo Socialista.
Las nuevas cuentas anuales suponen un incremento de casi 950.000 euros con respecto al presupuesto de 2020, «lo que demuestra la fortaleza de nuestro Ayuntamiento pese a la situación que estamos atravesando por la Covid-19», declaró en la sesión del viernes el concejal de Hacienda, Alfonso Pérez Redondo, durante su intervención.
Los aspectos más destacables que definen el presupuesto son, tal y como destacan desde el Consistorio veratense, el mantenimiento y mejora de los servicios públicos y los equipamientos del municipio; la congelación de tipos impositivos, tasas y precios públicos; el mantenimiento de ayudas sociales y subvenciones; y «una clara apuesta inversora» para fomentar el empleo en el municipio y ayudar, de esta manera, a las pymes y empresas locales a afrontar la crisis económica.
Según el responsable de Hacienda, «las cuentas de 2021 cumplen un doble objetivo; por un lado, combatir los efectos sociales de la pandemia y, por otro, dinamizar la economía para generar empleo». Asimismo, Pérez detalló que «en este presupuesto, hemos continuado con las medidas establecidas en el plan Vera Impulsa, colaborando con la sociedad veratense para aminorar los efectos de la crisis económica derivada de la pandemia, suspendiendo la aplicación de varias ordenanzas de tasas, aplicando bonificaciones al IBI y al IAE, entre otras deducciones fiscales, porque esta pandemia ha azotado con dureza a nuestros empresarios y autónomos y esta es una de las formas que tenemos de seguir apoyándoles».
Con estos presupuestos, Vera pretende mejorar en 2021 el mantenimiento de sus jardines, la limpieza de sus calles, el mobiliario urbano y todas las cuestiones relativas a la conservación, ya que se ha aumentado la dotación de las partidas de gastos corrientes en bienes y servicios en más de un 6,4%, lo que supone una cantidad de 8,67 millones de euros para sustentar y mejorar servicios tan importantes para el correcto funcionamiento del municipio como son el mantenimiento de la ciudad y sus playas, centro de la riqueza del municipio. Destacan, en este epígrafe, dos contratos «esenciales» en la vida ciudadana, como son la limpieza de edificios, que incluye los colegios y cuya partida se ha aumentado hasta los 500.000 euros anuales; y la limpieza viaria, con un importe cercano a los tres millones de euros anuales.
Según el alcalde, José Carmelo Jorge Blanco, «mantener Vera limpia era uno de nuestros principales compromisos electorales con los veratenses y así lo vamos a llevar a cabo, ya que el actual contrato de limpieza, que data de 2001 y concluye este año, está obsoleto y no da respuesta a las necesidades reales de nuestro municipio, por lo que vamos a cambiar la política de contrataciones con licitaciones menos extensas en el tiempo y con un mayor importe, para que ninguna concesionaria pueda condicionar algo tan importante como la limpieza de nuestro municipio».
El presupuesto incluye también la mejora y consolidación de otros contratos de servicios ya existentes para optimizar el funcionamiento interno y dar una mejor respuesta y servicio a los vecinos, así como la mejora de equipamientos e infraestructuras municipales.
El Ayuntamiento sigue apostando, además, por la digitalización, con una partida cercana a los 300.000 euros para potenciar el uso de las nuevas tecnologías; y por el apoyo al comercio y la dinamización de la economía local, partidas que también se incrementan.
En este sentido, Pérez ha añadido que «vamos a seguir potenciando nuestro turismo y playas, y se seguirá apostando por la cultura, por nuestro Cerro del Espíritu Santo, por nuestros mayores, por la juventud e infancia, por la familia, por la educación, por colectivos como los inmigrantes y la comunidad gitana y, cuando la pandemia lo permita, por el deporte y el ocio».
Se mantienen, asimismo, las principales ayudas a las hermandades y clubes deportivos y se produce un incremento importante en la aportación a Ferial Vera, para financiar políticas de desarrollo turístico y comercial.
Los presupuestos de Vera para 2021 contemplan una partida de 100.000 euros para ayudar a la promoción del empleo joven y de mayores de 45 años, así como a nuevos autónomos y empresas de nueva creación, ya que, según el concejal de Hacienda, Alfonso Pérez, «queremos ayudar a nuestros jóvenes a integrarse en el mercado laboral y ayudar a nuestros mayores de 45 años a encontrar trabajo, financiando a las empresas el 50% de los costes sociales en contratos de 6/12 meses. También vamos a ayudar a los nuevos autónomos y empresas de nueva creación donde, además de los costes de seguros sociales o reta, vamos a sufragar los gastos corrientes que supone la creación de nueva empresa o actividad, así como arrendamientos y gastos de suministros».
Las actuaciones de protección y promoción social suponen el 6,3 % del presupuesto del ejercicio 2021, con un importe total de 1.375.561,85 euros, lo que pone de manifiesto el carácter social de las cuentas municipales de Vera, destacando la importante partida de más de 630.000 euros de promoción de empleo a personas en riesgo de exclusión social, así como los gastos de carácter asistencial, de reinserción social, de asistencia social y programas para la igualdad de género. En este sentido, se ha contemplado también un fondo social de emergencia de 50.000 euros y se ha incrementado la subvención al banco de alimentos a 12.000 euros.
Inversiones
En el capítulo de inversiones, se han previsto diferentes obras que mejorarán las vías de entrada y salida del municipio, permitirán seguir renovando los viales tanto del casco urbano como de aquellas otras zonas del municipio en las que se ha detectado que se debe cambiar dicho equipamiento y se seguirá mejorando la seguridad, así como los equipamientos educativos, deportivos y de ocio del municipio, entre otras.
Asimismo, Alfonso Pérez avanzó el viernes en el pleno que, en el primer trimestre, y aunque no se incluyen en el presupuesto, «se van a licitar inversiones muy importantes, financiadas con el remanente de tesorería, que rondará entre los 6 y 10 millones de euros».
El responsable de Hacienda, finalizó su intervención recordando que «los ingresos previstos en el presupuesto son fiel reflejo de la autonomía financiera que este ayuntamiento ha conseguido debido a las decisiones adoptadas para la mejora en la gestión y recaudación de los tributos municipales» y recordó que el 61,50% de los ingresos del Ayuntamiento se recaudan con los tributos municipales, lo que demuestra «la fortaleza económica del Ayuntamiento de Vera, garantizando la estabilidad presupuestaria y suficiencia financiera».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.