

Secciones
Servicios
Destacamos
ideal
Vera
Viernes, 29 de enero 2021, 18:56
El Ayuntamiento de Vera presentó esta semana el proyecto de remodelación y mejora de la «Plaza de las Flores», unas obras que saldrán próximamente a licitación con un presupuesto de 400.000 euros y un plazo de ejecución de cinco meses.
El primer teniente de alcalde y concejal de Infraestructuras, Alfonso García, avanzó en rueda de prensa detalles de este proyecto que afecta a una superficie de unos 2.000 metros cuadrados y que se ejecutará «a lo largo del presente año, una vez se liciten y adjudiquen las obras».
Por su parte el responsable de «Ingeniería Singular», Alejando Crespo, empresa encargada de redactar el proyecto técnico, explicó que «las mejoras que se llevarán a cabo permitirán un mayor aprovechamiento de la superficie de la plaza, aumentando el espacio público de los 1.528,00 metros cuadrados actuales a los 1.906,01 tras la reforma, manteniendo al mismo tiempo su parte funcional, al conservar la banda perimetral de tráfico rodado, para aparcamientos de las viviendas colindantes, y creando 14 nuevas plazas de estacionamiento».
Esta plaza, tradicionalmente conocida como 'La Habanna', es punto de encuentro para diferentes generaciones, debido a su cercanía con el IES Alyanub y su parque infantil que hace las delicias de los más pequeños. La ampliación de la superficie de la nueva Plaza de las Flores permitirá convertir este espacio en una zona de esparcimiento y recreo con la creación de novedosas bancadas de hormigón, que aumentarán de forma sustancial la zona de asiento, que pasa de una superficie de 10,8 m2 a una superficie de 126,67 m2.
Los jardines recibirán un nuevo tratamiento para ampliar el espacio disponible, con la sustitución de los actuales parterres no aprovechados, por superficie útil para los usuarios y zonas de sombra artificial. Se intentará conservar la mayor parte de la vegetación actual agrupándola por conjuntos. En este sentido, se llevará a cabo un cambio del actual césped artificial por césped natural, creando nuevos patrones de relaciones táctiles entre la zona de juegos y el resto de elementos urbanos, para lo que se empleará un pavimento tipo ECO, fotocatalizador y antibacteriano.
Se renovará todo el mobiliario urbano con nuevos asientos, farolas, papeleras, elementos de sombra y aparatos de juegos.
Con sus cuatro metros de altura y sus tres metros ochenta centímetros de diámetro de cubrición, los parasoles elegidos resultan ser un elemento fundamental del proyecto. La nueva propuesta opta por unos elementos de sombraje en forma de flor, que ponen en valor el nombre original de la Plaza al mismo tiempo que ofrecen dinamismo al lugar con sus formas orgánicas y sus colores variados.
En total hay hasta veinticinco unidades de umbráculo. Diez de ellas se disponen de forma continua y lineal, separadas cada cinco metros, en la zona de gradas. Las otras quince se organizan en tres bandas paralelas de cinco ejemplares que, a través de un movimiento zigzagueante, se adaptan a la alineación inclinada de la plaza siguiendo la geometría ortogonal
que ordena todo el proyecto. De las tres hileras de flores, dos crean un paseo que discurre en paralelo a la Calle La Glorieta y la tercera arroja sombra sobre la zona de juegos infantiles, recurso inexistente en la zona de juegos actual.
Se ha planificado una mayor superficie de la zona de parque infantil, que queda englobada en todo el proyecto, relacionando los espacios de paseo y juego. En este sentido se incorporan más juegos infantiles con aparatos exclusivos y originales con techo en forma de flor que refuerzan el nuevo concepto de la plaza y con relación directa a los parasoles protagonistas del espacio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.