Vera echa a andar su Feria de San Cleofás con toros y una programación cultural de primera
Francisca María Soler daba el pregón de las fiestas como reconocimiento a una trayectoral artística y profesional que ha llevado a la localidad a los más altos niveles de la joyería artesana
Marcos Tárraga
Vera
Jueves, 25 de septiembre 2025, 13:53
Vera estrenó ayer sus fiestas patronales en honor a su patrón San Cleofás, que se celebrarán hasta el domingo, 28 de septiembre, «con una completa y variada programación de actividades pensadas para todos los gustos, edades y aficiones», tal y como anunció la concejal de Festejos, Antonia Marín. De hecho, contará con «actuaciones de primer nivel como el concierto que ofrecerá Juanlu Montoya el jueves 25 de septiembre y otras actuaciones y espectáculos que complementarán el ambiente de las carpas y las tradicionales casetas del recinto ferial El Palmeral para disfrutar tanto de la feria del medio día como de la noche».
La pregonera mayor de la Feria de Vera 2025 ha sido, en esta ocasión Francisca María Soler Rodríguez, joyera y orfebre, cuya designación constituye un merecido reconocimiento a una trayectoria artística y profesional que ha llevado el nombre de la localidad a los más altos niveles de la joyería artesanal.
Por sup arte, el cartel anunciador de la Feria es una obra de arte que integra tradición y vanguardia. Según explicó la concejala de Festejos, el cartel de este año, obra de la agencia veratense Nómadas Publicidad, simboliza «todo lo que está por venir» y pretende recuperar el sentido original de la Feria: ese vínculo entre la celebración popular y la cultura religiosa en honor a San Cleofás. «Es una imagen que transmite no solo alegría y color, sino también devoción, tradición y el alma veratense, en la que la presencia de nuestro Patrón y de la Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación recoge ese sentimiento religioso de fe y devoción, todo ello arropado por el mantón de la figura alegre de una flamenca, que simboliza la manera en que vivimos y festejamos esta tradición».



En cuanto a la programación, la inauguración oficial de las Fiestas de Vera tuvo lugar ayer con el tradicional chupinazo a las 20:00 horas, la apertura del recinto ferial, la lectura del pregón y la gala de elección de las Reinas y Damas amenizada por la actuación de la comparsa carnavalesca Kimera. Los tradicionales pasacalles de Gigantes y Cabezudos acompañados por la Banda Municipal, desfilaron también por la tarde por las principales calles de la localidad. También ayer tuvo lugar el Día del Niño, en el que los más pequeños disfrutaron de las atracciones a precios reducidos, permaneciendo sin ruido y con iluminación fija de 19 a 21 horas, lo que benefició especialmente a las personas con hipersensibilidad auditiva y visual así como a los niños con trastorno en el espectro autista.
En la jornada de hoy, festividad del patrón de Vera, San Cleofás, se celebraba a las 12:00 de la mañana la Santa Misa en la iglesia Parroquial Nuestra Señora de la Encarnación y a continuación la solemne Procesión. A partir de las 13:00 horas se inauguraba la feria del medio día en el recinto ferial de El Palmeral donde se contaba con servicio de ludoteca infantil. Por la tarde, a partir de las 18:00 horas se llevará a cabo el tradicional desfile de carrozas, pasacalles y charangas por las calles del municipio. Durante la noche se llevará a cabo la actuación de Juanlu Montoya, uno de los referentes del pop aflamencado, destacándose como uno de los artistas más reconocidos en este ámbito a nivel nacional.
Mañana viernes tendrá lugar el tradicional desayuno para los mayores de la localidad y por la tarde se celebrará la tradicional Corrida de Cintas en la Calle Isabel la Católica, donde los participantes serán acompañados por las Reinas y Damas de Honor con la actuación de una charanga durante el recorrido. Durante la noche del viernes tendrá lugar la actuación de la Orquesta Rebelión en el escenario central del recinto ferial de El Palmeral.



Ya el sábado 27 se celebrará el día del turista con la entrega de claveles por parte de las Reinas y Damas de Honor a los visitantes y veratenses en la Plaza Mayor y casco histórico. La noche del sábado también será amenizada por la orquesta Rebelión. Por último el domingo 28, a las 17:30 horas se celebrará la gran corrida de toros con losdiestros Alejandro Talavante, Jorge Martínez y Marco Pérez , con toros de Salvador Domecq. Por la noche será el turno de las actuaciones de la «Rondalla de Mayores» y «Sol y Luna»; con bailes latinos y la actuación de «Chibancas Baile Flamenco», donde el castillo de fuegos artificiales pondrá el punto y final a unos intensos días de festejos.
Otras novedades destacadas de la Feria
El Recinto Ferial contará con servicio de ludoteca de jueves al domingo, y desde ayer se ha habilitado el «trenecito de feria», un servicio de trasporte totalmente gratuito para acceder desde el casco urbano al recinto ferial.
El recinto ferial contará este año con un dispositivo especial de bomberos, operativo todos los días hasta las 6 de la madrugada. Además, se habilitarán Puntos Violeta para la prevención de la violencia hacia la mujer, reforzando así el compromiso con una feria segura e inclusiva. Con el objetivo de garantizar el bienestar de los asistentes, se implementará un sistema de sensorización acústica que establecerá un límite de decibelios. La Policía Local realizará controles aleatorios en el recinto para asegurar su cumplimiento.
Por primera vez, todas las tardes de la Feria ofrecerán un espacio inclusivo con dos horas sin ruido y con iluminación fija, de 18:00 a 20:00 horas, pensado especialmente para personas con sensibilidad al ruido o con necesidades específicas.
En materia de movilidad, además del tradicional tren de la feria, se habilitará una parada de taxis en la puerta principal del recinto ferial y se ampliará el servicio de autobuses, facilitando así los desplazamientos de vecinos y visitantes.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.