

Secciones
Servicios
Destacamos
marcos tárraga
Almería
Miércoles, 1 de junio 2022, 00:43
El Ayuntamiento de Vera aprobó ayer en una sesión plenaria de carácter extraordinario solicitar al Servicio de Planificación Hidrológica del Distrito Mediterráneo de la Dirección General de Planificación y Recursos Hídricos que se incluya una desaladora de nueva planta en el municipio. Será la propia administración veratense la que actuará como agente inversor y promotor de la nueva desaladora, con un horizonte de ejecución previsto para el 2027.
Según argumentaron fuentes municipales, «la incorporación de una nueva fuente de suministro tendrá repercusión positiva en todas las fuentes con las que están relacionadas las actuales demandas», que no son otras que las de los nuevos desarrollos urbanísticos y las de los agricultores para el regadío de sus tierras.
Con la futura desaladora, «los agricultores, que previamente la obtenían de otras fuentes o simplemente no era satisfecha en diferentes periodos de tiempo, la adquirirán de ahí. Por lo tanto, se aumentará la garantía del suministro a este uso sin necesidad de sobreexplotar recursos subterráneos», justificó el Consistorio.
En el caso del suministro urbano a la población, esta nueva oferta de agua permitirá resolver el estrés a los sistemas de aporte de agua: Negratín y Carboneras. Por lo que tanto en la actualidad como en el futuro se resolverá el problema del abastecimiento a la población a medio y largo plazo.
Para su ejecución, según trasladó el Ayuntamiento, la gestora actual del abastecimiento de Vera, Codeur, ha mostrado su interés en llevar a término esta infraestructura «dentro de los procesos de contratación establecidos en la Ley de Contratos del Sector Público (LCSP)», a través de una iniciativa privada o de una colaboración público-privada. «La concesionaria actual estaría en disposición de realizar la inversión necesaria para la implantación de la desaladora y la amortización se haría en el menor número de años posible con las tarifas que aprobase el Ayuntamiento de Vera», indicaron fuentes municipales.
Así, el Ayuntamiento de Vera realizará los trámites necesarios para llevar a término la contratación de esta concesión con el cumplimiento de lo establecido en la LCSP.
Desde el Consistorio ya han estado trabajando en las posibles dimensiones de esta desaladora y, en consecuencia, en las inversiones necesarias, que superarían los 22 millones de euros.
«Las demandas a cubrir a corto-medio plazo de los usos urbano y riego se concretan en una instalación capaz de producir 5 hectómetros cúbicos al año, con posibilidad de ser ampliada en un 50% y 100% (hasta 10 hectómetros cúbicos al año en largo plazo)», señaló el Ayuntamiento.
Durante su intervención en la sesión plenaria de este martes, el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Vera –y consejero delegado de Codeur–, Alfonso García, dijo que era un día «muy importante» para el municipio porque se había aprobado «uno de los proyectos estratégicos más importantes para Vera» desde que llegaron al Gobierno municipal. «La desaladora asegurará los recursos hídricos del municipio y permitirá el desarrollo de Vera en el futuro». El edil veratense destacó la «buena sintonía con los sectores económicos del municipio, como son los regantes y los propietarios del plan especial de la costa».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.